Licenciada en Antropología. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
Ha trabajado diferentes temáticas relacionadas con la antropología y la educación: trabajo docente en contextos de pobreza urbana; procesos de escolarización y familias migrantes, jóvenes y políticas públicas de reingreso escolar, inclusión socioeducativa y trabajo docente.
Desde 1999 ha sido investigadora integrante de distintos Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) inscriptos en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Rosario; Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO) adjudicado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Proyecto “Educar en Ciudades” (UNICEF-Escuela de Ciencias de la Educación UNR); Proyecto Aportes para la Investigación (AEI) en el marco del Fondo Nacional de Investigaciones de Educación Técnico –Profesional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Actualmente co-dirige el Proyecto PID-Secyt “Jóvenes y experiencias socioeducativas. Un estudio antropológico de los sentidos sobre la escolarización en contextos de pobreza urbana” (Dir.: Mariana Nemcovsky).
Se desempeña como docente en Institutos Superiores de Formación Docente y Técnicos de la Provincia de Santa Fe. Asimismo ha participado como parte del equipo docente y como docente invitada de seminarios de grado y posgrado en distintas universidades.
Correo electrónico: gabriela_bernardi@hotmail.com