LA ORACIÓN
DEFINICIÓN
Una oración es una palabra o un conjunto de palabras ordenadas que se caracteriza por poseer sentido completo.
Las oraciones empiezan siempre con mayúscula y terminan en un punto.
Es necesario que en una oración haya un verbo.
ELEMENTOS DE LA ORACIÓN
Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo.
Sujeto es la palabra o grupo de palabras que indican la persona o cosa de la que afirmamos o negamos algo.
Ejemplos:
Arturo estudia la lección (sujeto: Arturo), el perro corre por el campo (sujeto: el perro), ven a verme (sujeto elíptico o no expreso: tú).
Llamamos predicado a lo que se dice del sujeto.
Predicado es la palabra o grupo de palabras que expresan lo que afirmamos o negamos del sujeto.
Ejemplos:
Arturo estudia la lección (predicado: estudia la lección), el perro corre por el campo (predicado: corre por el campo), ven a verme (predicado: ven a verme).
EL SUJETO
En el sujeto siempre hay una palabra que es más importante y se llama núcleo (N). Siempre es un nombre o cualquier otra palabra que funciona como si lo fuera.
Para localizar el sujeto de una oración se le pregunta ¿Quién? o ¿Quiénes? al verbo.
El hijo de mi vecina
Sujeto
compró una bicicleta.
¿Quién compró una bicicleta…? El hijo de mi vecina = Sujeto (S).
En algunas oraciones el sujeto no está presente. Cuando es así se le llama sujeto omitido (SO), sujeto sobreentendido o sujeto gramatical.
Jugaron a los indios.
(Ellos-as)
Sujeto Omitido
EL PREDICADO
La palabra más importante de casi todos los predicados es el verbo, al que llamaremos núcleo (N).
Localizar el predicado es lo más fácil del mundo. Predicado es todo lo que no es sujeto.
EL VERBO
Los verbos son palabras que expresan acción, existencia, condición o estado del sujeto (una persona, animal o cosa).
Estas acciones pueden realizarse en diferentes tiempos pasado o pretérito, presente y futuro, y se los llama accidentes gramaticales. El verbo está formado por dos partes: la raíz y la terminación. Esta última nos indica el tiempo de la conjugación del verbo.