Generalidades de la Informacion
Antes de conocer que es un Sistema de Base de Datos, debemos comprender el concepto de datos e informacion, asi como sus implicaciones en las organizaciones actuales. La siguiente presentacion ayudara a comprender el flujo de datos e informacion en las organizaciones actuales. De igual forma se muestran las cualidades de la informacion y las ventajas y desventajas de las Bases de Datos frente a los archivos. Hasta llegar al concepto de Base de Datos y sus niveles de abstraccion.
Presentacion: Generalidades de los Sistemas de Información
Revision de Conocimiento
Despues de revisada la diapositiva debes estar en capacidad de responder las siguientes preguntas:
Existe alguna diferencia entre informacion y datos.
Puedo deducir algun tipo de informacion de la siguiente fecha 07/04/1980.
Enuncie las cualidades de la informacion.
Enuncie las ventajas y desvantajas de los archivos frente a las bases de datos.
En que nivel de la organizacion se utilizan los Sistema para Apoyo a la Toma de Decisiones.
Actividad de Trabajo Independiente 1
Para la siguiente clase debe realizar lo siguiente:
Realice una investigacion mas amplia sobre los Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones, indagando el impacto que tienen en la actualidad en las empresas, y buscando ejemplos de estos sistemas para discutir sobre ellos en clase.
Basados en el concepto de Sistema Estrategico como herramienta para ampliar la competitividad de la empresa, proponga ejemplos de Sistemas Estrategicos para diversas empresas del sector, o para los procesos de su carrera.
Para entregar debe enviar un correo a su profesor a la direccion carlosangaritas@gmail.com, en asunto debe su codigo y nombre, en el contenido del correo debe iniciar de la siguiente forma:
Grupo: Codigo de la Materia y el grupo (Ej: 1090307B o 1190203B o 1210301I o 1220703C)
Actividad: Generalidades de los Sistemas de Informacion
Autor: Codigo - Nombre Alumno
No olvide que este trabajo sera tema de discusion en clase
Bases de Datos
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.
Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro. [1]
Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.
Presentacion: Tablas, Filas y columnas
Caracteristicas de las Bases de Datos
Independencia lógica y física de los datos: consiste en la capacidad de poder modificar la estructura fisica y logica de la base de datos sin necesidad de modificar los aplicativos que hacen uso de ella,
Redundancia mínima: la redundancia de datos se debe reducir al maximo, en aquellos casos en los que no se ha logrado eliminar la redundancia, será necesario vigilar que aquella información que aparece repetida se actualice de forma coherente, es decir, que todos los datos repetidos se actualicen de forma simultánea. De igual forma se pueden aplicar restricciones sobre las bases de datos que reflejen situaciones del mundo real, por ejemplo:
Los menores de edad no deben conducir, asi que a traves de restricciones puedo reducir la redundancia y no permitir que menores de edad accedan a la licencia.
Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios: multiples usuarios pueden acceder de forma simultanea a los datos, a traves de controles de usuario asigno privilegios sobre la informacion y los procesos que pueden realizar.
Integridad de los datos: permite verificar que los datos ingresados sean los correctos, verificando los tipos, las restricciones aplicadas y demas elementos que garanticen la exactitud de la informacion ingresada.
Consultas complejas optimizadas: se pueden realizar complejas consultas sobre la base, que me permitan abstraer la informacion necesaria, segun las necesidades de la organizacion. Contiene un lenguaje estandar para realizar las consultas, el cual es muy potente y estandarizado.
Seguridad de acceso y auditoría: se puede controlar el acceso a los datos, a traves de controles de seguridad, que van desde los habituales usuario y clave hasta controles biometricos, segun la complejidad del sistemas y las necesidades de proteccion de la base de datos. De igual forma se pueden asignar privilegios o permisos a los usuarios sobre los distintos datos o estructuras. Una caracteristica importante es la capacidad de auditoria, lo cual permite llevar un registro o log de las acciones realizadas por los usuarios, desde el ingreso hasta las modificaciones realizadas sobre las distintas estructuras o datos.
Respaldo y recuperación: permite recuperar la informacion despues de fallos, a traves de procesos automaticos, de igual forma se pueden realizar backups o copias de respaldo de los datos y almacenarlos en otro dispositivos digitales (discos, cds, memorias usb). Esta caracteristica permite asegurar la informacion frente a posibles problemas logicos (virus, procesos erroneos) o fisicos (averias de hardware, terremotos, etc).
Acceso a través de lenguajes de programación estándar: permite acceder a los datos desde varios lenguajes de programación (PHP, Java, Visual Basic, Phyton, etc) y extraer la informacion a traves de lenguajes estandar de consultas.
Componentes de un Sistema de Bases de Datos
Un sistema de bases de datos contempla los siguientes componentes:
La base de datos: es el conjunto o repositorio de datos que hacen parte de la organizacion.
El Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD, DBMS): es el sistema que se encarga de administrar la base de datos, de garantizar los permisos
Programas de Aplicación: son aplicaciones que interactuan con la base de datos para prestar servicios a los usuarios del sistema.
Conjunto de usuarios: son los usuarios que interactuan con el sistema, se dividen en usuarios finales, usuarios DBA, y programadores de aplicaciones.
Máquinas o Hardware: conjunto de equipos sobre los cuales se soporta la aplicacion o el SGBD.
Programas Utilitarios: son los utilitarios que permiten gestionar la base de datos.
Para ver mayor información vea la siguiente presentación de los componentes:
Presentacion: Componentes de los Sistemas de Bases de Datos
Arquitectura de un Sistema de Bases de Datos
Hay tres características importantes inherentes a los sistemas de bases de datos: la separación entre los programas de aplicación y los datos, el manejo de múltiples vistas por parte de los usuarios y el uso de un catálogo para almacenar el esquema de la base de datos. En 1975, el comité ANSI-SPARC (American National Standard Institute - Standards Planning and Requirements Committee) propuso una arquitectura de tres niveles para los sistemas de bases de datos, que resulta muy útil a la hora de conseguir estas tres características.
El objetivo de la arquitectura de tres niveles es el de separar los programas de aplicación de la base de datos física. En esta arquitectura, el esquema de una base de datos se define en tres niveles de abstracción distintos:
En el nivel interno se describe la estructura física de la base de datos mediante un esquema interno. Este esquema se especifica mediante un modelo físico y describe todos los detalles para el almacenamiento de la base de datos, así como los métodos de acceso.
En el nivel conceptual se describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios (todos los de una empresa u organización), mediante un esquema conceptual. Este esquema oculta los detalles de las estructuras de almacenamiento y se concentra en describir entidades, atributos, relaciones, operaciones de los usuarios y restricciones. En este nivel se puede utilizar un modelo conceptual o un modelo lógico para especificar el esquema.
En el nivel externo se describen varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios determinado y oculta a ese grupo el resto de la base de datos. En este nivel se puede utilizar un modelo conceptual o un modelo lógico para especificar los esquemas.
La mayoría de los SGBD no distinguen del todo los tres niveles. Algunos incluyen detalles del nivel físico en el esquema conceptual. En casi todos los SGBD que se manejan vistas de usuario, los esquemas externos se especifican con el mismo modelo de datos que describe la información a nivel conceptual, aunque en algunos se pueden utilizar diferentes modelos de datos en los niveles conceptual y externo.
Actividad de Trabajo Conceptual
Para la siguiente clase lea sobre los siguientes conceptos:
Herramientas CASE
Algebra Relacional
Llave Primaria
Llave Foranea
Restricciones Inherentes
Tipos de Datos
Reglas de Integridad
Entidad Fuerte
Entidad Debil
Bibliografia
http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de-datos/ en linea 09/03/2011