Las bases de datos son componentes esenciales de los sistemas de información y en consecuencia, su diseño juega un papel central en el empleo de los recursos de información en la mayoría de las organizaciones. Desde finales de la década de los sesenta, cuando entraron por primera vez en el mercado del software, se han caracterizado por el crecimiento en el número e importancia de las aplicaciones de bases de datos, y su uso se ha acentuado fuertemente en las tres últimas décadas, especialmente por el fenómeno de la Internet. Asimismo, esta tecnología ha madurado y si bien el diseño tiene mucho de arte, hoy en día es una disciplina estable, con métodos y técnicas propios.
La asignatura de Bases de Datos es importante porque aporta al quehacer profesional del Ingeniero de Sistemas conocimientos en el diseño y construcción de bases de datos relacionales, que permiten, a través de las respectivas técnicas y métodos correspondientes, dar solución a problemas en cuanto al almacenamiento y administración de los datos, elementos que en el proceso de desarrollo de software son ejes fundamentales del mismo.
Adquirir bases conceptuales en el diseño de base de datos y desarrollar destrezas en el planteamiento de soluciones y en el diseño de base de datos usando herramientas computacionales.
Diseñar bases de datos relacionales utilizando el método de Modelo Entidad Relación
Construir bases de datos relacionales en un motor de bases de datos
Manipular las bases de datos utilizando un motor de bases de datos
Analiza las reglas de comportamiento de un sistema para abstraer entidades que forman parte de una base de datos.
Utiliza correctamente las diferentes relaciones que se establecen entre las entidades que forman parte de una base de datos.
Analiza una situación del mundo real para abstraer una solución a través del diseño de una base de datos
Construye modelos lógicos a partir de modelos conceptuales.
Utiliza los conceptos de base de datos para el diseño de soluciones a partir de los modelos de datos.
Usa herramientas computacionales para el diseño de base de datos.
Clasifica los tipos de entidades en una base de datos.
Diseñar bases de datos relacionales utilizando el método de Modelo Entidad Relación
Construir bases de datos relacionales en un motor de bases de datos
Manipular las bases de datos utilizando un motor de bases de datos
Conoce las herramientas necesarias para diseñar una base de datos
Conoce los principios básicos del modelo relacional
Conoce los lenguajes de manipulación de datos del modelo relacional
Comprende las fases por las que atraviesa el proceso de creación de una base de datos.
Conoce las formas normales para la optimización de un diseño de base de datos.
Diferencia los niveles en la arquitectura de un SMBD
Toma decisiones de forma razonada para resolver problemas
Colabora con otros compañeros para resolver problemas complejos
Adquiere una actitud ética respecto a la copia de trabajos/prácticas
Propone soluciones alternativas a una dada
Se preocupa por la calidad del diseño de una base de datos
Introducción a base de datos
Arquitectura de base de datos
Modelo de bases de datos relacionales
SQL DDL
Modelo Entidad relación
Diseño de base de datos
SQL DML
Consultas en una base de datos