Es un título propio de la Universidad Politécnica de Madrid cuyo objetivo es hacerte experto en cálculo y gestión del indicador de sostenibilidad "Huella de Carbono" en la empresa, así como mostrar los pasos necesarios para proceder a la inscripción de la huella de carbono calculada en el registro del ministerio.
El cambio climático es el reto del siglo XXI y la huella de carbono es el indicador de sostenibilidad que nos permite valorar y evaluar los impactos que generamos en el desarrollo de nuestras actividades desde la perspectiva de dicho cambio climático.
Además, la huella de carbono se ha convertido en una herramienta fundamental con la que desarrollar las oportunas estrategias de descarbonización con las que poder llegar a alcanzar la neutralidad que muchas organizaciones se están marcando como meta el considerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible como pilar de su gestión.
Por eso, hemos desarrollado este curso de experto con profesionales del Equipo Huella de Carbono UPM: 10 años de trabajo nos avalan.
Periodo de matriculación: 24 de febrero-24 marzo 2020
Contacto: Mª Ángeles Álamo Moya mangeles.alamo@upm.es / 910671825
Inicio del curso
23 de Marzo 2020
Bienvenida del Director del Curso: Dr. Agustín Rubio Sánchez
adaptación de la formación
A pesar de nuestros esfuerzos de adaptación a la situación del coronavirua COVID-19, hemos tenido que cancelar el curso. Estamos trabajando para desarrollar un programa de formación en huella de carbono y cambio climático nuevo, más atractivo y flexible.
A todos los que os habéis interesado por este curso, ¡Gracias!.
Es un curso semipresencial en horario de tarde de 15:00-19:00 horas. A continuación, se muestran los días de las clases presenciales agrupadas por módulos y temas a tratar.
MÓDULO 1: CONCEPTOS PRELIMINARES
CAMBIO CLIMÁTICO Y HUELLA DE CARBONO
27 de marzo 2020
Dr. Agustín Rubio Sánchez
Respuestas institucionales al cambio climático. Huella de carbono y antecedentes sociales y ambientales
CAMBIO CLIMÁTICO, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN
2 de abril 2020
Dra. Carmen Avilés Palacios
Innovación y sostenibilidad, elementos para integrar el cambio climático en las estrategias de sostenibilidad de las organizaciones y empresas
HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN I
17 de abril 2020
Dra. Ana Rodríguez Olalla
Cálculo y gestión de la huella de carbono desde el enfoque de organización.
Implementación de Norma ISO 14064-1:2018
HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN II
24 de abril 2020
Dra. Ana Rodríguez Olalla
Cálculo de reducción de emisiones de GEI según los criterios de la Norma ISO 14064-2:2008
REGISTRO DE HUELLA DE CARBONO
30 de abril 2020
Dra. Ana Rodríguez Olalla
Casos prácticos y Registro de la Huella de Carbono de Organización de la Oficina Española de Cambio Climático del MITECO
HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO
8 de mayo 2020
Dr. Sergio Álvarez Gallego
Cálculo y gestión de la huella de carbono desde el enfoque de producto.
Norma ISO 14067:2018
MÓDULO 2: MITIGACIÓN Y COMPENSACIÓN
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
14 de mayo 2020
Dr. Sergio Álvarez Gallego
Aplicación de la herramienta de análisis de ciclo de vida para conocer la huella de carbono
METODOLOGÍAS PARA EVALUACIÓN DE IMPACTOS
22 de mayo 2020
Dr. Sergio Álvarez Gallego
Herramientas de evaluación de impacto ambiental aplicadas a la cuantificación de la huella de carbono
MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN
29 de mayo 2020
Dr. Sergio Álvarez Gallego
Proyectos y acciones para la mitigación y adaptación al cambio climático
ABSORCIÓN Y COMPENSACIÓN
5 de junio 2020
Dr. Ruben Laina
Los árboles como herramienta básica para sumideros de CO2 y herramienta de compensación
HERRAMIENTAS PARA CUANTIFICAR LA HUELLA DE CARBONO
12 de junio 2020
Dr. Sergio Álvarez Gallego
Descripción y aplicación de las herramientas más importantes para la cuantificación de la huella de carbono
MÓDULO 3: SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL Y ODS
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS ODS
19 de junio 2020
Dra. Ana Rodríguez Olalla
Estrategias para la creación de valor sostenible en las empresas mediante la integración del cambio climático y consecución de los ODS
GESTIÓN DE EMISIONES DE GEI EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
26 de junio 2020
Dra. Ana Rodríguez Olalla
Herramientas para la gestión de emisiones de GEI en la empresa
Al final de cada módulo se realizará un pequeño test de evaluación y, en caso de ser necesario, el 3 de julio de 2020 un test de evaluación final.