Los diferentes componentes del sistema educativo deben presentar planes de trabajo anuales según las metas establecidas por el Departamento de Educación. La redacción del plan de acción tiene que estar dirigida a alcanzar las metas y objetivos de la unidad operacional, dando énfasis a la atención de las necesidades identificadas, dirigiendo los esfuerzos para alcanzar la excelencia educativa. Al comienzo de cada curso escolar, el PSBI prepara una plantilla que contiene las metas y objetivos que se trabajarán en las bibliotecas del DEPR.
Plan de trabajo anual año 2018-2019
Plan de trabajo anual año 2018-2019 (Con comentarios)
A tono con la Carta Circular 02-2019-2020, en la que se establecen los principios que rigen la planificación del proceso de enseñanza en las escuelas públicas del país, el Programa ha avalado el formato electrónico diseñado por compañeros del programa. Con este plan, incluido en los archivos adjuntos de esta página, el maestro bibliotecario tiene un instrumento fácil de manejar y que cumple con los requisitos establecidos.
Plan de Integración, Revisado en Julio 2018 (Para elegir alternativas)
Plan de Integración, Revisado en Julio 2018 (En blanco)
El Compendio de Politica Pública , sección 414, establece que una de las funciones del maestro bibliotecario es preparar un programa o calendario semanal de trabajo. Este debe reflejar las actividades que se describen en ese documento al que pueden acceder en la sección de. A manera de ejemplo, incluimos en dos enlaces a dos ejemplos de un programa o calendario semanal para escuela elemental.
Plantilla Calendario Semanal (Añadido , 2019)
Ejemplo de Calendario semanal para el año 2013-2014
Todo maestro bibliotecario tendrá como mínimo un periodo diario de sesenta (60) minutos (o de 50 minutos en las escuetas superiores con ofrecimientos vocacionales), para realizar labores administrativas y de procesos técnicos de la biblioteca, tales como:
Ingresar los recursos de la biblioteca en el Sistema de Automatización para el desarrollo del Catálogo en línea. El segundo y cuarto viernes del mes, el maestro bibliotecario trabajará con la organización, clasificación y catalogación de los recursos de información.
Actualizar y organizar el archivo de información.
Analizar estadísticas para modificar y/o mejorar los servicios.
Hacer informes semanales, mensuales, semestrales y anuales.
Organizar y atender el Club de Asistentes de Biblioteca, la tercera semana de cada mes escolar. Se trabajará los martes el nivel elemental, miércoles el nivel intermedio y jueves el nivel superior de 2:00 a 3:00 p.m., en el cual se utilizará un periodo con el propósito de trabajar con el Club.
Coordinar actividades con la facultad y la comunidad.
Preparar los materiales.
Divulgar y promocionar los servicios y los materiales.
Organizar ferias de libros, semana de la lectura y semana de la biblioteca.
Descargar Plantilla: Planificación del Periodo de Labor administrativa y procesos técnicos
Todo maestro bibliotecario tendrá como mínimo un periodo diario de sesenta (60) minutos de capacitación profesional, (o de 50 minutos en las escuelas superiores con ofrecimientos vocacionales), con el propósito principal de preparar y organizar los materiales o coordinar con los maestros la integración de los dos programas (docente y de servicio a la comunidad) de la biblioteca escolar.
Descargar Plantilla: Planificación del Periodo de Capacitación
En agosto 2012, el DEPR inició la estrategia de utilizar mapas curriculares para enseñar todas las materias incluidas en las PPAA. Los bibliotecarios deben conocer cuáles son las unidades de enseñanza que deben dar los maestros de manera que podamos coordinar las actividades integradas de Lectura y Competencias de Información.
Lee en pantalla o descarga los mapas en Word, Distrito de Bayamón
Es indispensable que cada maestro bibliotecario conozca cómo redactar objetivos y metas. Así lo exige la elaboración de planes de trabajo, propuestas y el plan diario. A continuación les ofrecemos enlaces a presentaciones en línea que se han preparado en distritos escolares y universidades de Puerto Rico sobre este tema y que nos sirven de repaso.
Redacción de objetivos operacionales
Planificación y redacción de objetivos
Planificación con estándares y expectativas
Incluimos los siguientes documentos provistos por el Departamento de Educación sobre la planificación diaria de manera que puedan imprimirlos y guardar en sus carpetas de planes, si desean.