Realiza un estudio de necesidades tomando en consideración los intereses de la comunidad escolar, recursos y servicios que se brindan en la biblioteca escolar para preparar el plan anual.
Realiza un plan de trabajo anual que está alineado a las metas del DE y las metas programáticas del PSBI.
Prepara un calendario semanal y mensual de las actividades que realiza en la biblioteca.
Hace un inventario de recursos y equipos. Los organiza para apoyar los procesos de aprendizaje.
Mantiene las estadísticas de la biblioteca y prepara los informes que se le requieren.
Participa en Comités de Trabajo en su escuela para promover el buen funcionamiento de la biblioteca escolar y de su comunidad educativa. (Presentar evidencia).
Identifica las áreas de la biblioteca (Circulación, Referencia, Colección puertorriqueña, Reserva, entre otros).
Mantiene un horario flexible en donde se garantiza que la biblioteca esté abierta en la hora de almuerzo del estudiante y antes o después del tiempo lectivo.
Organiza y promueve actividades donde se fomenta la integración de los padres y la comunidad, tales como:
charlas
talleres
proyectos especiales
divulgación
otras (Especifique en el área de comentarios.)
Colabora y organiza actividades para promover la cultura y el desarrollo integral del estudiante, tales como:
exhibiciones
competencias
actividades de motivación
otras (Especifique en el área de comentarios.)
Facilita los recursos que posee la biblioteca escolar para apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y mantiene evidencia:
recursos impresos
recursos tecnológicos
recursos audiovisuales
equipos
facilidades
Asiste a los estudiantes para satisfacer sus necesidades de información e identifica recursos para que realicen las tareas escolares.
Asiste a otros miembros de la comunidad escolar en sus necesidades de información.
Divulga y promueve los servicios de la biblioteca escolar.
Mantiene un ambiente motivador que fomenta el uso de las facilidades de la biblioteca.
Coordina, planifica y realiza integraciones con los maestros. Utiliza los estándares y expectativas del PSBI.
Hace uso de la tecnología en sus integraciones.
Implementa un programa o procesos para el desarrollo de las competencias de información en forma consistente y sistemática.
Evidencia el uso de estrategias contempladas en el Diseño de Excelencia Escolar (DEE) acorde a las metas del DEPR:
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL)
Instrucción Diferenciada
Uso de la Tecnología
otras estrategias complementarias (Especifique en el área de comentarios.)
Planifica y desarrolla actividades de motivación a la lectura y fomenta en los estudiantes el interés y la afición por la misma.
Organiza el Club de Asistentes de Biblioteca, estimula la participación de los estudiantes y fomenta el liderazgo.
Cumple con las cartas circulares, reglamentos de la agencia y deberes del puesto contemplados en la D-16 (no se evidencia carta de señalamientos de incumplimiento).
Cumple con la jornada de trabajo y somete evidencia de sus ausencias (certificado médico u otros documentos relacionados, cuando falta más de tres días consecutivos), según establece el Reglamento de Personal Docente.
Cumple con la hora de entrada y salida, justifica las tardanzas y presenta evidencia, según establece el Reglamento de Personal Docente.
Presenta un patrón de asistencia regular y puntual.
Custodia, conserva y mantiene actualizado el inventario de materiales, libros, equipos y otros recursos y desarrolla medidas de seguridad para la protección de los mismos.
Presta servicios y ayuda a los estudiantes tomando en consideración sus necesidades académicas, emocionales y físicas. (Sección 504, estudiantes pertenecientes al Programa de Educación Especial, Aprendices de Español e Inmigrantes y Dotados).
Participa en actividades de educación continua y mejoramiento profesional como: orientaciones, talleres y adiestramientos, entre otros, a nivel de distrito, región, central u otras entidades públicas y privadas para mantenerse al día con las últimas tendencias de la educación, la bibliotecología y el Departamento de Educación.
Aplica los conocimientos adquiridos para beneficio de los estudiantes y la comunidad escolar en general.
Participó en la mayoría las actividades de desarrollo profesional de cada semestre.
Orienta a los estudiantes y personal escolar en torno al uso de materiales o recursos, búsqueda de información y publicaciones profesionales, además, desarrolla colaborativamente proyectos y actividades de motivación a la lectura.
FUENTE: https://dedigital.dde.pr/course/view.php?id=120§ion=1