Actualización de recursos web de la asignatura de Religión de la Institución Educativa Leonardo da Vinci. Aquí encontrará acceso a documentos y sitios web de apoyo académico.
TALLER DE RELIGIÓN: GRADO SEXTO: DOCENTE :ALONSO ARANGO
TALLER DE RELIGIÓN#2: GRADO SEXTO: DOCENTE:ALONSO ARANGO
TERCER #3TALL. GRADO SEXTO:DOCENTE:ALONSO ARANGO
TALLER DE RELIGIÓN#2: GRADO SEXTO: DOCENTE:ALONSO ARANGO
TERCER #3TALL. GRADO SEXTO:DOCENTE:ALONSO ARANGO
TALLER #4, GRADO SEXTO, LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS HUMANOS( CUARTO PERIODO)
TALLER DE RELIGIÓN # 2: GRADO SÉPTIMO
TALLER DE RELIGIÓN #3: GRADO SÉPTIMO:DOCENTE
TALLER DE RELIGIÓN # 2: GRADO SÉPTIMO: DOCENTE: ALONSO ARANGO
TALLER DE RELIGIÓN #3: GRADO SÉPTIMO:DOCENTE :ALONSO ARANGO
TALLER DE RELIGIÓN #4 : GRADO SÉPTIMO:DOCENTE : ALONSO ARANGO
TALLER # 5 DE RELIGIÓN , GRADOS SÉPTIMO
PRIMER PERIODO
El ser humano, un ser en relación
El ser humano en comunidad
Manifestaciones religiosas diversas
Expresión de la dimensión comunitaria
SEGUNDO PERIODO
TERCER PERIODO
CUARTO PERIODO
PRIMER PERIODO
DIVERSIDAD DE CREENCIAS Y CONVIVENCIA PACÍFICA
Estándar Básico de competencias: Reconoce y respeta la diversidad de creencias y prácticas religiosas en el contexto local y global.
Meta del periodo: Identificar y valorar las principales religiones del mundo, comprendiendo sus enseñanzas y prácticas fundamentales e indagando en dilemas morales presentes en la cultura y los actos humanos.
Competencia interpretativa: Comprende los principios fundamentales de las distintas religiones.
Competencia argumentativa: Expone opiniones críticas sobre el pluralismo religioso y sobre ciertos dilemas morales posibles desde la cultura.
Competencia propositiva: Promueve la convivencia pacífica en contextos de diversidad religiosa.
DILEMAS MORALES Y PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA
Entender el concepto de dilemas morales y los principios de convivencia desde las religiones y la cultura de los pueblos.
Analizar el impacto de la ética y la religión en la ciudadanía y sociedad contemporánea.
LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGIÓN
Valorar el respeto a la diversidad religiosa y de conciencia como base de la convivencia pacífica.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Explicar los principios fundamentales del Cristianismo, Islam, Judaísmo, Hinduismo y Budismo.
SEGUNDO PERIODO
DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD DE CULTOS
Estándar Básico: Comprende la relación entre los derechos humanos y la libertad de religión, reconociendo la importancia del pluralismo.
Meta del Periodo: Comprender el papel de la libertad de culto como un derecho humano fundamental y su impacto en la sociedad.
Competencia ciudadana: Reconoce y defiende los derechos fundamentales, incluyendo la libertad de culto.
Competencia crítica: Evalúa situaciones donde los derechos religiosos son vulnerados.
LIBERTAD DE CULTO Y DERECHOS HUMANOS
Definir la libertad de culto y su relación con los derechos humanos.
Analizar casos históricos y actuales de intolerancia religiosa.
LIBERTAD DE CULTOS EN COLOMBIA
Reflexionar sobre la importancia de la libertad de culto en Colombia y el mundo.
LIBERTAD DE CREENCIAS EN EL ENTORNO ESCOLAR
Proponer acciones para promover el respeto a la libertad de creencias en el entorno escolar.
TERCER PERIODO
ÉTICA Y RELIGIÓN - DILEMAS MORALES EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Estándar Básico: Relaciona los principios éticos con los valores promovidos por diversas tradiciones religiosas.
Meta del Periodo: Identificar cómo las religiones abordan dilemas éticos y cómo estas posturas pueden influir en la toma de decisiones personales.
Competencia ética: Reflexiona sobre dilemas morales desde una perspectiva religiosa y laica.
Competencia comunicativa: Argumenta posturas personales respetando la diversidad de creencias.
Identificar dilemas éticos comunes en la sociedad actual.
Listado y análisis de dilemas éticos extraídos de noticias.
Comparar las respuestas éticas de diferentes religiones frente a un mismo dilema.
Debate en clase sobre un dilema específico con posturas religiosas diversas.
LA RELIGIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES
Reflexionar sobre la influencia de la religión en la toma de decisiones morales.
Ensayo personal sobre cómo las creencias afectan la toma de decisiones.
RESPETO A LA OPINIÓN
Fomentar el respeto por las posturas éticas y religiosas ajenas.
Participación activa y respetuosa en foros de discusión.
CUARTO PERIODO
ÉTICA DE LA CULTURA Y LOS ACTOS HUMANOS
Analizar el impacto de la religión en la cultura y sociedad contemporánea.
Guía desarrollo actividad sobre la desaparición forzada en Colombia
PRIMER PERIODO
ÉTICA, RELIGIÓN E IDENTIDAD PERSONAL Y SOCIAL
Estándar Básico: Reconoce la importancia de la ética y la espiritualidad en la construcción de la identidad personal y social en un contexto pluralista y de modernidad.
Meta del Periodo: Comprender cómo la ética y la religión contribuyen a la formación de la identidad personal y social, respetando la diversidad de creencias en la modernidad.
Autonomía e Identidad: Reflexiona críticamente sobre su identidad personal y sus valores.
Convivencia y Pluralismo: Respeta la diversidad religiosa y cultural en su entorno.
Pensamiento Crítico: Analiza las implicaciones éticas de sus decisiones.
DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA, MORAL Y RELIGIÓN
Reconocer los conceptos y la influencia de la ética y la religión en la construcción de la identidad personal.
SECULARIZACIÓN Y LAICIDAD EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Identificar distintas tradiciones religiosas y filosóficas presentes en su entorno y como se afectan con la secularización y la laicidad.
MODERNIDAD Y SU IMPACTO EN EL PRULARISMO RELIGIOSO
Analizar el impacto del pluralismo religioso en la convivencia social y política en la modernidad.
LA ÉTICA DE LOS MÍNIMOS CONSENSUADOS - DECISIÓN E IDENTIDAD
Reflexionar sobre el papel de la ética y la religión en la toma de decisiones cotidianas.
SEGUNDO PERIODO
ÉTICA, RELIGIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA
Estándar Básico: Analiza el papel de la ética y la religión en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
Meta del Periodo: Comprender la relación entre los principios éticos, las enseñanzas religiosas y los derechos humanos en contextos de conflicto y paz.
Ciudadanía Responsable: Participa activamente en la promoción de los derechos humanos.
Empatía y Solidaridad: Reconoce y actúa ante situaciones de injusticia.
Análisis Crítico: Relaciona principios éticos y religiosos con problemáticas actuales.
DERECHOS HUMANOS DESDE LA ÉTICA Y LA RELIGIÓN
Comprender el origen y la importancia de los derechos humanos desde perspectivas éticas y religiosas.
Mapa de coincidencias.
VULNERACIÓN DE DERECHOS EN COLOMBIA
Identificar situaciones actuales donde se vulneran los derechos humanos en Colombia.
Evidencia: Informe sobre casos de vulneración de derechos en el país.
Proponer soluciones éticas y solidarias a problemáticas sociales.
Evidencia: Diseño de una campaña escolar de concientización sobre un derecho humano.
Valorar la importancia de la libertad de culto y la tolerancia en la construcción de paz.
Evidencia: Participación en un foro escolar sobre libertad religiosa.
TERCER PERIODO
ÉTICA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y ESPIRITUALIDAD
Estándar Básico de Competencia: Reflexiono sobre la responsabilidad ética y espiritual hacia el cuidado de la naturaleza y el entorno.
Meta del Periodo: Desarrollar una conciencia ética y espiritual sobre la responsabilidad ambiental y la sostenibilidad.
Conciencia Ambiental: Reconoce la interconexión entre ética, religión y medio ambiente.
Responsabilidad Social: Participa en acciones de cuidado del entorno.
Pensamiento Sistémico: Comprende la relación entre el ser humano y la naturaleza desde diversas perspectivas.
ETICA, RELIGIÓN Y MEDIO AMBIENTE
Analizar principios éticos y religiosos relacionados con el cuidado del medio ambiente.
Evidencia: Ensayo comparativo sobre posturas religiosas y éticas frente al medio ambiente.
CAUSAS DE NUESTRAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
Identificar problemáticas ambientales locales y sus causas éticas.
Evidencia: Mapa conceptual de problemas ambientales en la comunidad.
ACCIÓN ECOLÓGICA EN NUESTRO ENTORNO
Participar en proyectos de acción ecológica en el entorno escolar o comunitario.
Evidencia: Registro fotográfico y escrito de la participación en actividades ecológicas.
CONSUMO RESPONSABLE
Reflexionar sobre el consumo responsable y sus implicaciones éticas y espirituales.
Evidencia: Elaboración de un plan de consumo responsable.
Guía desarrollo actividad sobre la desaparición forzada en Colombia
CUARTO PERIODO
PRIMER PERIODO
SEGUNDO PERIODO
TERCER PERIODO
CUARTO PERIODO