Bienvenido al sitio de centralización de recursos web de la asignatura de Cálculo de la Institución Educativa Leonardo da Vinci. Aquí encontrará acceso a documentos y sitios web de apoyo académico.
PRIMER PERIODO
Fundamentos de Álgebra y conjuntos
Estándar Básico de Competencias: Comprende y aplica conceptos fundamentales de álgebra, lógica y funciones para resolver problemas matemáticos y contextualizados.
Meta del Periodo: Desarrollar habilidades para manipular expresiones algebraicas y comprender conceptos de proposición, conjuntos e intervalos como base para el estudio del cálculo.
Competencias Priorizadas: Pensamiento lógico-matemático, razonamiento abstracto, variacional, posicional y resolución de problemas.
Simplificar y factorizar expresiones algebraicas con números reales.
Evidencia: Ejercicios resueltos de factorización y simplificación con justificación de cada paso.
Identificar el concepto de proposición y usar adecuadamente los conectivos lógicos interpretándolos de forma textual y simbólicamente.
Evidencia: nterpretación y desarrollo de operaciones lógicas a partir del análisis de tablas de verdad propuestas.
Identificar los diferentes esquemas de conjuntos de manera gráfica y analítica.
Evidencia: Notación de conjuntos y realización de operaciones entre conjuntos.
Interpretar correctamente las características de los intervalos de números reales.
Evidencia: Identificación y ubicación de intervalos en la recta real.
SEGUNDO PERIODO
Fundamentos de inecuaciones y matemáticas financieras
Estándar Básico de Competencias: Comprende y aplica conceptos fundamentales de inecuaciones y funciones para resolver problemas matemáticos y contextualizados a la matemática financiera.
Meta del Periodo: Desarrollar habilidades para manipular desigualdades e inecuaciones, comprender el concepto de función como base para el estudio del cálculo. Y conocer herramientas y conceptos de manejo financiero del dinero
Competencias Priorizadas: Pensamiento lógico-matemático. Razonamiento abstracto. Resolución de problemas.
Conocer, interpretar y afinazar habilidades de manejo de competencias económicas y financieras.
Evidencia: Ejercicios de aplicación y entrega de talleres y actividades.
Comprender el concepto de desigualdad y el de inecuación.
Identificar y resolver inecuaciones lineales, cuadráticas, racionales y con valor absoluto.
Evidencia: Ejercicios resueltos de identificación de desigualdades. Resolución de problemas que involucren desigualdades e inecuaciones.
TERCER PERIODO
Fundamentos de inecuaciones y Funciones
Estándar Básico de Competencias:
Meta del Periodo:
Competencias Priorizadas:
Identificar, diferenciar y representar distintos tipos de relaciones y funciones (lineales, cuadráticas, polinómicas).
Comprender el concepto de dominio y rango de una función.
CUARTO PERIODO
Introducción a límites y conceptos básicos de la derivada de una función
Estándar Básico de Competencias: Comprende el concepto de límite y su aplicación en la resolución de problemas matemáticos y del entorno.
Meta del Periodo: Introducir el concepto de límite y su relación con la taza de cambio, preparando el terreno para el estudio del cálculo diferencial mediante la derivada de una función.
Competencias Priorizadas: Razonamiento lógico y crítico. Resolución de problemas matemáticos. Interpretación de fenómenos de cambio.
Definir el concepto de límite y su importancia en el cálculo.
Evidencia: Ejercicios de resolución de límites básicos y gráficos que representen su comportamiento.
Determinar la continuidad de funciones en intervalos específicos.
Evidencia: Análisis de funciones para identificar discontinuidades, justificado con ejemplos gráficos y algebraicos.
Comprender la definición y el significado de la derivada como tasa de cambio.
Evidencia: Resolución de problemas que involucren la interpretación de la derivada en contextos físicos
Aplicar reglas de derivación para funciones polinómicas, racionales y exponenciales.
Evidencia: Taller con ejercicios aplicados de derivación.
NECUACION
NECUACION
EJERCICIOS 1
EJERCICIOS 2
NECUACION
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
LÍMITES Y SUS PROPIEDADES
Video: Límites por racionalización
Video: Solución de límites con doble racionalización
Video: Solución de límites tendiendo a infinito
Video: Solución de límites al infinito
Video: Cálculo de límites a partir de la gráfica de una función
Video: Solución de un límite usando factorización
Video: Solución de un limite usando conjugación
Video: Límite con racionalización y factorización
Ejercicios de límites interactivos
DEFINICIÓN DE LA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN
APLICACIÓN DE LA DERIVADA
SUCESIONES PROGRESIONES Y SERIES
ESTADÍSTICA
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL