Alejandro Torres (Màlaga,1975). Viu a l’Hospitalet centre. Mestre i pedagog, professor en noves tecnologies (Il·lustració, Disseny i Disseny web) a Barcelona Activa i Cibernarium. Ha treballat per empreses com Morillas, Satchi&Satchi Healtcare, Euro RSCG, Vinicious Y&R.
Actualmente treballa a Magma3 Formació. A més, compagina l'ensenyament amb la producció de còmics, tant a Espanya com a l'estranger (Norma Editorial, Marvel Comics,Dark Horse - Sequential Pulp, IDW Publishing i Devil’s Due.) També ha publicat il·lustracions al diari Avui.
L'Alejandro manté el bloc Redstone Island i també La clausura como sangre, las calles como venas ...
Raule; JuanFra MB. CROM. [s. l.]: ECC, 2022.
Cuando en 2019, el dibujante Juanfra MB reta al guionista Raule a crear una página diaria a tinta como divertimento durante el mes de octubre, este recoge de inmediato el guante y le propone narrar un hipotético origen del dios Crom, algo a lo que nadie se había atrevido todavía. Casi dos años después, veinticuatro páginas nuevas y la incorporación del autor Alejandro Torres al color, el libro ya es una realidad.
[guió i dibuix] . “Ñiñiñiñeñeñe”. Dins: Refugiados: viñetas solidarias. [Madrid]: Spaceman Project, 2018, p. 161-167.
Este cómic con 32 historias cortas es el resultado del trabajo de más de un año de 59 autores que se juntaron con un objetivo: crear un libro solidario para ayudar a los refugiados de guerra. Los beneficios de esta obra serán donados a la ONG Save The Children.
[guió]; Carreres, Albert [dibuixos]. “Ciudad dormitorio”. Dins: BCN noire: [23 historietas de género negro ambientadas en la Ciudad Condal]. Barcelona: Norma, 2018, p. 113-124.
23 historietas de género negro con la ciudad de Barcelona como escenario. 23 disparos a bocajarro narrados por autores de tebeos que conocen la Ciudad Condal como la palma de su mano.
Riego, Daniel [guionista]; Carreres, Albert [il·lustrador]. Andando. Barcelona: Norma, 2011.
Se trata de una novela gráfica que entremezcla las historias de personajes de diferentes estratos sociales a los que la crisis ha golpeado ya duramente o amenaza con hacerlo, unas "vidas cruzadas" a las que Alejandro Torres ha aportado su doble labor de ilustrador y guionista junto a Albert Carreres (dibujos) y Dani Riego (textos).
Andando se sitúa en las calles de L'Hospitalet de Llobregat.
“Son anécdotas de personas que conocemos, que hemos enlazado; de hecho, la historia de la pareja es la de unos amigos, cien por cien real, pero además hemos hablado con personas en la cola del paro, hemos puesto el oído en los bares”. Explica Alejandro Torres en una entrevista con Efe sobre esta obra coral.
“Se nos han quedado muchos personajes y muchas historias fuera, es increíble lo que está pasando, y cada día te enteras de un nuevo drama, pero es imposible plasmar en 140 páginas todo lo que está ocurriendo ahí fuera”, señala el encargado del guión, que profesionalmente es profesor de diseño gráfico y nuevas tecnologías.
El título en gerundio de la obra es la pequeña rendija que los autores dejan entreabierta para no caer en el desánimo total. “El final no es absolutamente dramático, porque la idea es que todos ellos son unos supervivientes con coraje y, aunque no cuentan con el amparo suficiente, al menos intentan seguir caminando hacia adelante, de forma digna, no quedándose quietos”, explica.
Andando es el primer trabajo de Torres y Carreres en el ámbito de la novela gráfica, aunque ya habían trabajado para Marvel y algunas editoriales francesas, pero en labores técnicas de ilustración.
Rodríguez Martín, Sebastián. Pieles rojas a todo color Málaga: Aljibe, 2011.A lo largo de 19 historietas cortas, una pandilla de niños indios (Ojorroto, Lungarís, Petizuí, Almabella y Pieslargos) pasa, de la mano del protagonista Elqueseva, por diversas situaciones y aventuras combinando los elementos propios de la vida de un poblado con los de la vida actual.
En el transfondo de cada una de ellas aparece la reflexión sobre un valor: la solidaridad, la amistad, la alegría, la diversidad, el diálogo, la participación, la paz, el compartir, la diferencia, el equipo, el juego, el entorno, el medio ambiente, el enamoramiento, el sexismo, la droga, la reivindicación, el aprendizaje y la riqueza.
Acompaña a estos traviesos pieles rojas y descubrirás un mundo de risas, juegos, compañerismo, amistad, imaginación y fantasía. ¿Te apuntas?.