Toda la segunda fase del proyecto de Recuperación de la playa de Gorliz ha estado rodeado de un halo de oscurantismo desde su génesis y por grandes dosis de improvisación sobre la marcha. De lo que en un principio se aprobó, a lo que realmente se ha hecho han habido numerosas modificaciones que no han sido explicadas ni motivadas.
Este proyecto no ha tenido un periodo de exposición pública y por lo tanto no se han podido hacer sugerencias y/o alegaciones por parte de la ciudadanía.
De las cinco acciones que comprende esta segunda fase del proyecto de recuperación de la playa de Gorliz, algunas nos parecen buenas, como la adecuación del paseo que une el centro urbano de Gorliz con la playa a la circulación de bicicletas o la colocación de una malla para la prevención de posibles accidentes por caída de piedras al paseo por desprendimientos de la punta de Astondo.
Otras actuaciones son más discutibles, como la necesidad de un tercer edificio de servicios, -teniendo en cuenta que los dos existentes solo dan servicio durante tres meses al año- o que no solo no se han retirado a un vertedero autorizado los escombros producidos por las obras de recuperación de la playa, sino que se han traído más escombros externos. Las dunas de la playa son escombros recubiertos de arena, los "miradores-corrales" del paseo y la base del acantilado de la peña de Astondo son montañas de escombros traídos ex profeso desde fuera.
Pero lo que nos parece un auténtico despropósito es poner un nuevo parking con capacidad para 147 vehículos en la zona de Astondo, en un terreno dominio público marítimo-terrestre y frente a la zona de más valor medioambiental de todo el municipo de Gorliz: Las Dunas de Astondo.
No entendemos que se hayan retirado los aparcamientos que existían, para recuperar la playa, ya que obviamente estaban sobre la arena ocupando el dominio público marítimo-terrestre, y se proyecte un nuevo aparcamiento en un solar que se encuentra aun más cerca de la orilla, junto a las dunas de Astondo (declarads ZEC Zona de especial conservaión) y con una carretera de acceso que ha sido denunciada por escasa y peligrosa para el tráfico por particulares e instituciones como el Ayuntamiento de Gorliz y Osakidetza.
Consideramos que este parking es un nuevo atentado contra la playa, que ocupa un terreno que solo se debería ocupar con estructuras sanitarias o asistenciales, de ninguna manera por vehículos privados.
El 6 de agosto de 2010 comprobamos que no se ha paralizado la construcción del nuevo aparcamiento en Astondo, y solicitamos oficialmente al Ayuntamiento de Gorliz, a la Demarcación de Costas de Bizkaia, al Dpto. de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia y a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco que tomen las medidas necesarias para su inmediata paralización.
Pedimos a todos los estamentos que tiene jurisdición sobre este entorno que preserven cuidadosamente el terreno que rodea la playa, las dunas y el pinar para disfrute de todos y que no construyan ni autoricen construir ningún elemento, que no sea sanitario o asistencial en esta zona.
Durante el mes de agosto de 2010 avanzaron mucho en la construcción del aparcamiento de Astondo y al final no se tuvieron en cuenta nuestras peticiones. El nuevo aparcamiento de Astondo, situado en primerísima línea de playa fué inaugurado en marzo de 2011.
Creemos que se ha perdido una buena oportunidad de incorporar este espacio a la playa, tal y como se ha hecho con el trozo de jardín que se ha rescatado del sanatorio en la parte sur. Desgraciadamente la playa de Astondo apenas ha ganado con la obra de recuperación de la playa.
En resumen, las actuaciones que se han realizado en esta seguna fase del proyecto de recuperación de la playa de Gorliz nos parecen inconexas y en general innecesarias e incluso en parte perjudiciales para el entorno, y creemos que no han aportado apenas nada positivo al conjunto de la obra.