Petición oficial de paralización de la construcción de un nuevo aparcamiento en la zona de la playa de Astondo
Ayuntamiento de Gorliz
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Secretará General del Mar. Demarcación de Costas del País Vasco
Diputación Foral De Bizkaia. Dpto. Medio Ambiente
Gobierno Vasco. Consejería de Medio Ambiente
Asunto: Construcción de un nuevo aparcamiento en la playa de Astondo, Gorliz, Bizkaia
ANTECEDENTES
A finales de 2007, el Ministerio de Medio Ambiente comenzó el proyecto de recuperación de las playas de Plentzia-Gorliz cuyo principal objetivo era intentar recuperar los arenales que desde hace décadas habían sido ocupados por varios elementos añadidos, tales como carreteras, aparcamientos y diversos edificios. En estos momentos, la obras de regeneración de la playa están casi finalizadas, con la salvedad de dos edificios hosteleros que aún permanecen en el arenal a la espera de su definitiva demolición y de la terminación de las obras del emisario submarino de la EDAR de Gorliz.
Estas obras, han permitido "liberar" más de 60.000 metros de terreno para incorporarlos a la playa.
Parte de estos terrenos, estaban dentro del perímetro cerrado del Hospital de Gorliz (antiguo sanatorio) y deberían ser incorporados al Dominio público marítimo terrestre puesto que están situados adentro de los 100 primeros metros de costa. Y así ha sido en el terreno "liberado" en el extremo sur. Sin embargo, en el extremo norte, han comenzado a construir un aparcamiento.
PROCESOS EN CURSO
En estos momentos el terreno donde se pretende construir el nuevo aparcamiento está afectado por las siguientes actuaciones:
1 – Demarcación de Costas de Bizkaia, Ministerio de Medio Ambiente: Deslinde definitivo del dominio público marítimo terrestre. El terreno en cuestión está situado a menos de 100 metros de la costa, y puesto que como nunca ha sido ni urbano ni urbanizable, -como no puede ser de otra manera- deberá incorporarse al dominio público marítimo terrestre, tal y como ha ocurrido con la porción de jardín del Hospital situado en el extremo sur.
2 – La Diputación Foral de Bizkaia, a instancias del Ayuntamiento de Gorliz está elaborando en estos momentos el ‘Plan especial de protección de la playa de Gorliz’ cuya adjudicación definitiva se produjo el pasado año 2009 y aún no ha concluido (Orden Foral nº 1892/2009). En este plan se definirán los usos permitidos para el espacio objeto de estudio. El aparcamiento que se pretende construir está dentro del espacio a estudiar.
3 – La Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha iniciado los trámites de estudio necesarios para posibilitar la declaración del BIOTOPO PROTEGIDO parte del territorio de Uribe Kosta Butron. El espacio donde de situaría el aparcamiento está dentro del futuro Biotopo.
ARGUMENTOS EN LOS QUE SE BASA LA PETICIÓN DE PARALIZACIÓN INMEDIATA DE LA OBRA DE CONSTRUCCIÓN DEL APARCAMIENTO EN LA PLAYA DE ASTONDO (GORLIZ,BIZKAIA)
a – El proyecto de ‘Rehabilitación de las playas de Plentzia y Gorliz’ elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente no contempla, en su aprobación definitiva, ningún aparcamiento en la zona de la playa de Astondo
b – No ha habido un periodo de exposición pública de esta obra (segunda parte del proyecto de rehabilitación de la playa de Gorliz ‘Proyecto complementario’, dotado con más de 2 millones de euros) donde las partes interesadas hubiesen podido conocer su alcance y hacer sugerencias y alegaciones. Tampoco se ha hecho un estudio de impacto medioambiental para esta obra en concreto.
c – El nuevo aparcamiento estaría situado en zona de dominio público marítimo terrestre (100 metros desde la costa). El hecho de que aún no se haya hecho el deslinde definitivo, no impide saber con certeza que ese terreno pertenece al dominio público marítimo terrestre, tal y como se ha considerado en los terrenos situados más al sur, donde se encontraba el antiguo aparcamiento ahora incorporado a la playa.
d – La zona donde se pretende construir el aparcamiento es medioambientalmente muy sensible. A menos de 10 metros está un territorio calificado como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria, Red Natura 2000: Las Dunas de Astondo). Un acceso masivo de vehículos a este entorno pondría en peligro la conservación de este espacio
e – El Gobierno Vasco ha iniciado los estudios pertinentes para valorar la zona de Uribe kosta Butron para establecer un BIOTOPO PROTEGIDO en este entorno. El aparcamiento previsto estaría dentro de este espacio.
f – Tal y como han manifestado repetidamente tanto el Ayuntamiento de Gorliz, como Osakidetza, la carretera de acceso al aparcamiento proyectado es insegura y saturada con el tráfico actual. Con un nuevo aparcamiento se saturaría aún más.
g – El número de plazas de aparcamiento del municipio de Gorliz supera con creces el parque automovilístico del municipio, por lo que la creación de un nuevo aparcamiento no cubre ninguna necesidad cotidiana
h – El plan de movilidad sostenible auspiciado por el ayuntamiento de Gorliz -siguendo directrices del plan Agenda 21- desaconseja este tipo de aparcamientos, primando el transporte no contaminante y/o público
... y por último: Se ha hecho un gran esfuerzo logístico y económico para poder eliminar el aparcamiento que desde hace décadas invadía la arena de la playa de Gorliz, y después de dos años de obras al fin se ha conseguido. Hoy en vez de asfalto hay un sistema dunar en recuperación. No tiene ningún sentido el construir ahora un nuevo aparcamiento otra vez sobre la arena de la playa, a la misma distancia de la orilla del mar del que antaño existía y en una zona con peores accesos y en un área aún más sensible desde el punto de vista medioambiental.
En la imagen, la zona donde se han comenzado las obras de construcción del aparcamiento de la playa de Astondo (Gorliz). 04/08/2010
Por todo ello solicitamos que se paralice de inmediato la construcción del aparcamiento en la playa de Astondo (Gorliz, Bizkaia) y que no se construya nada en ese espacio hasta que las diferentes administraciones terminen los procesos en marcha que implican directamente a este espacio y que determinarán los usos permitidos en esta área
No han contestado hasta la fecha ni el Ayuntamiento de Gorliz, ni la Diputación Foral de Bizkaia
El 19 de agosto de 2010, la Demarcación de Costas de Bizkaia del Ministerio de Medio Ambiente nos remite su contestación a nuestra petición (Resumen):
"...las obras que se están llevando a cabo resultan ser "Obras Complementarias de las del Proyecto de Acondicionamiento y Ordenación de las playas de Gorliz y Plentzia". Las obras complementarias son aquellas que, según el artículo 155 de la Ley de Contratos del Sector Público, entre otras características, resultan necesarias para ejecutar la obra tal como estaba descrita en el proyecto o en el contrato sin modificarla. El aparcamiento mencionado viene a sustituir al previsto en el proyecto inicial en la explanada del dique de Astondo..." (¿?)
"...Los terrenos donde se tiene previsto ejecutar esta actuación, es cierto, forman parte del dominio público marítimo-terrestre...por haber sido cedidos para la ejecución de las obras..."
astondopunta: La Demarcación de Costas considera que no es necesario establecer un periodo de información pública de la segunda fase del proyecto de obras de recuperación de las palyas de Plentzia y Gorliz porque esta obra es "complementaria" y "necesaria para ejecutar la obra tal como estaba descrita en el proyecto o en el contrato sin modificarla" y justifica la construcción de un nuevo aparcamiento junto a la playa de Astondo como un "sustituto" a otro previsto en el "proyecto inicial" en la explanada del dique de Astondo. En definitiva que el aparcamiento que está construyendo es una "mejora" del "proyecto inicial".
No sabemos a que se refiere con la expresión "proyecto inicial", puesto que -al menos en los últimos años- no hemos visto ningún plano del proyecto de recuperación de las playas de Plentzia y Gorliz el referido aparcamiento en la explanada del dique de Astondo aunque, efectivamente, existía uno antes de comenzar las obras de recuperación. Precisamente una parte importante del proyecto de recuperación incidía expresamente en la desaparición de este antiguo aparcamiento. Y desde luego no vemos que el construir un nuevo paracamiento a la orilla de la playa sea una mejora respecto a conservar esta zona tal y como estaba: verde y con arbolado.
El 2 de febrero de 2011, el Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno Vasco nos remite su contestación (resumen):
"... La zona de intervención no coincide con ningún enclave catalogado en alguna de las figuras de protección actualmente existentes en la CAPV. .. no es previsible que las obras afecten al LIC Dunas der Astondo.
Con respecto al futuro Biotopo Protegido Uribe Kosta Butron" señalar que no se ha dado inicio a la tramitación de este espacio protegido, por lo que de momento éste no se encuentra amparado por ningún régimen de protección..."
Puedes descargarte las cartas de contestación en Archivos adjuntos