Orden del día de la convocatoria a pleno del 20 de julio de 2010:
7º.- Moción del grupo municipal EAJ/PNV relativa a la revisión del Planeamiento municipal.
e-mail mandado el 9 de julio de 2010 por astondopunta a la alcaldía y a todos los grupos municipales del ayuntamiento de Gorliz:
En la convocatoria a pleno del ayuntamiento de Gorliz para el 20 de julio de 2010, se anuncia en su punto 7, una moción del grupo EAJ/PNV relativa a la revisión del Planeamiento Municipal.
Como Asociación para la promoción del Desarrollo Sostenible del entorno de la Bahía de Gorliz, solicitamos en su momento pertenecer al Consejo Asesor del Planeamiento Municipal de Gorliz cuyo reglamento de funcionamiento se publicó en el Boletín oficial de Bizkaia del 19 de enero de 2009 y su aprobación deficiniva se publicó en el boletín del Bizkaia del 20 de abril de 2009.
Desde entonces hemos solicitado que se convoque este organismo repetidas veces. La última el 14 de abril de este año. En esas fechas, la concejal de urbanismo nos indicó su intención de convocar el Consejo "a finales de mayo principios de junio".
Hasta ahora no hemos recibibido ninguna noticia por parte del Ayuntamiento.
Desconocemos cual es el contenido de la moción que se va a discutir en el pleno ni el alcance que tiene, pero cualquier modificación del planeamiento municipal entra de lleno en la labor que debe desarrollar el Consejo Asesor, que -por motivos desconocidos- no ha sido nunca convocado.
Queremos recordar a toda la corporación que varias asociaciones, entre ellas ASTONDOPUNTA, hemos dado los pasos necesarios para que una parte de Uribe-Kosta sea declarada BIOTOPO PROTEGIDO y que una parte del territorio a proteger pertenece al municipo de Gorliz. En una reunión que mantuvimos con la Viceconsejera de Medio Ambiente y técnicos de su departamento el 6 de julio de 2010, se estableció que Medio Ambiente del Gobierno Vasco comenzaba a desarrollar un estudio en profundidad de toda la zona propuesta para declararla 'Biotopo' para determinar sus valores. Recordamos al Ayuntamiento que el hecho de incoar un expediente de estas características hace inviable modificar el estatus del territorio implicado mientras ese expediente no concluya.
Por ello solicitamos como primera medida que se nos informe detalladamente de en qué consite la modificación del Planeamiento Municipal que se va a discutir en el Pleno del 20 de julio de 2010 y solicitamos -una vez más- que sea convocado el Consejo Asesor del Planeamiento Municipal y que la asociación ASTONDOPUNTA sea convocada para formar parte de él.
Quedamos en espera de noticias.
Contestación del grupo municipal EAJ/PNV, recibida el 19 de julio de 2010:
MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL EAJ-PNV AL PLENO MUNICIPAL DE GORLIZ
Las Normas Subsidiarias del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Gorliz, fueron aprobadas en Octubre de 1990, por resolución del Departamento de Urbanismo de la Excma. Diputación Foral de Bizk.aia y publicada en Febrero de 1999.
A nadie se le escapa que nuestras Normas Subsidiarias han quedado al margen de lo establecido en la actual normativa urbanística, puesto que desde su aprobación en 1990 nunca han sido revisadas para adaptarlas totalmente a la normativa actual, la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo. Seguramente sean muchas las circunstancias que han impedido que uno de los principales instrumentos de la gestión municipal no se haya adaptado a la realidad jurídica, circunstancias en las que el EAJ-PNV no va a entrar, puesto que entendemos que lo importante ahora es aportar ideas y argumentos que fructifiquen en un mejor futuro para nuestro pueblo.
EAJ -PNV, considera, que en estos momentos se dan las circunstancias idóneas para llevar a cabo la revisión del planeamiento municipal y ia elaboración de un Plan General Municipal de Ordenación Urbana. Los momentos de crisis en el sector de la construcción, como los que desgraciadamente estamos viviendo, nos pueden permitir acometer un nuevo Plan General causando muy pocos perjuicios a la iniciativa privada. No es lo mismo emprender una revisión del planeamiento en los momentos álgidos de la actividad inmobiliaria que hacerlo en momentos actuales donde las iniciativas urbanísticas están mucho más relajadas.
La revisión de un Plan General necesita mucho tiempo para hacerlo bien, profundizando y reflexionando adecuadamente sobre el futuro de Gorliz. Es necesario un cierto sosiego que nos permita apuntar en la dirección oportuna. A todo esto hay que añadir, además, que se han realizado cambios en el municipio tan importantes como la recuperación de la playa, la ampliación de la Ikastola, la cuesta de Paulina y el propio desarrollo de la normativa urbanística vigente.
Gorliz, necesita que los políticos miremos hacia el futuro, que nunca más tengamos que andar con prisas e improvisación para buscar un terreno para un centro educativo, o una infraestructura sanitaria. Que planifiquemos con antelación !a ubicación dé los futuros equipamientos deportivos, resolvamos de una vez y por todas, el problema de acceso a la vivienda mediante la generación de viviendas de V.P.O. y Viviendas Tasadas en régimen de propiedad o alquiler. Se creen espacios industriales motores de economía y futuro para el municipio. O que busquemos el lugar idóneo para las futuras zonas verdes. Los políticos locales que representamos a los ciudadanos y ciudadanas de Gorliz, tenemos la obligación de prever el modelo de ciudad, de diseñar un Gorliz sostenible para los próximos años. Protegiendo todo aquello que suponga un valormonumental, arqueológico o medioambiental y señalando el modelo de crecimiento que queremos para nuestra ciudad. En estos momentos, nuestras Normas Subsidiarias ya no responden a ese futuro modelo, sus pautas de crecimiento y su normativa están agotadas y las supera, como decíamos al principio, no sólo la legislación urbanística, sino también la ambiental, la paisajística, y todo el desarrollo legislativo que se ha promulgado, en los últimos años.
De ahí que EAJ-PNV eleve al Pleno esta moción que tiene el objetivo de que se proceda a la revisión de nuestro planeamiento municipal y nuestras estrategias de crecimiento, para estar mejor preparados de cara al futuro. Si esperamos a que se produzcan los momentos de recuperación económica, las oportunidades que ésta nos pueda ofrecer no las podremos aprovechar porque careceremos de los instrumentos adecuados para hacerlo.
Por todo lo expuesto el EAJ-PNV eleva al Pleno la siguiente Moción:
Que por parte de las Concejalías de Urbanismo se proceda a iniciar los trámites necesarios para que la revisión del Planeamiento Municipal, comenzando con los mismos en este año 2.010.
Que a la junta de concertación del sector de Uresarantza, se le de un plazo máximo de tres meses para la presentación para su aprobación del proyecto de reparcelación del sector, y que en el caso de no producirse, se inicie por parte del Ayuntamiento, el cambio de sistema de gestión, sacándose a concurso la redacción del proyecto de reparcelación y urbanización.
Que se inste la activación de todas las Unidades de Ejecución que falten de gestionar marcas por el Planeamiento Municipal, y más concretamente las localizadas en el casco urbano de Gorliz.
En Gorliz, a 18 de mayo de 2010