e-mail dirigido al Ayuntamiento de Gorliz el 14 de abril de 2010:
A la atención de alcaldesa de Gorliz, Dña. Emma Calzada y su corporación:
Hace más de un año (22 diciembre 2008) que el pleno del Ayuntamiento de Gorliz aprobó y publicó en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB del 19 de enero de 2009) las bases para la creación y puesta en marcha del Consejo Asesor del Planeamiento Municipal del Ayuntamiento de Gorliz.
La asociación astondopunta entregó la documentación que se le requirió desde el ayuntamiento para formar parte de dicho Consejo.
A pesar de que parecía ser inminente la constitución formal del Consejo, después de casi un año no hemos sido convocados a ninguna reunión y en este periodo de tiempo han tenido lugar varias actuaciones urbanísticas de gran magnitud. (Ver nota)
Quisiéramos que nos indicaran en que fecha tienen previsto hacer efectiva la constitución formal y puesta en marcha de Consejo Asesor.
Dentro de las diferentes actuaciones de planificación urbanística del territorio municipal de Gorliz nos interesa muy especialmente ser informados del plan de protección de la playa y el pinar que está elaborando la Diputación Foral de Bizkaia por encargo y delegación del Ayuntamiento de Gorliz ya que a pesar de haber solicitado repetidamente información al respecto, hasta ahora no hemos recibido información alguna.
Esperamos su contestación a través de este buzón de correo electrónico (astondopunta@gmail.com)...
nota:
Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución II de Gusurmendi Mastietas (25-02-10)
Modificación Puntual del Plan Parcial de Ordenación Urbana de Andra Mari Axpe (28-1-10)
Modificación del Proyecto de Urbanización de las Unidades de Ejecución I, II y III y Actuaciones Aisladas de Gandias (29-12-09)
Modificación puntual de la ordenación pormenorizada de determinados ámbitos de suelo urbano y de los sectores Urezarantza y Andra Mari Axpe, en lo relativo al número de viviendas (24-08-09) etc.
Contestación de la concejala de urbanismo del Ayuntamiento de Gorliz (15/04/10):
Como bien dices el Reglamento del Consejo Asesor se aprobó hace un año. Sin embargo, la existencia de un reglamento no sirve si el Consejo no tiene componentes. Como ya sabes, durante el verano estuvo abierto el plazo para recibir solicitudes para formar parte del mismo (a pesar de que la vuestra fuera anterior a este plazo formal e igualitario para todos, y que admitimos). Con todo esto, el plazo de un año que mencionas se reduce.
Por otro lado, si mal no recuerdo, estuvimos las dos reunidas después del verano y te comenté mi preocupación por la escasez de solicitudes (concretamente dos, contando la tuya), y que a mi me gustaría dar un poco más de margen para enriquecer el Consejo. En esa reunión te pregunté tu parecer al respecto y me dijiste que estabas de acuerdo, y acordamos que, en todo caso, si hubiera alguna modificación de las NNSS o alguna actuación importante se os remitiría la documentación a las dos asociaciones, cosa que no ha ocurrido hasta la fecha. Me sorprende tu afirmación “han tenido lugar varias actuaciones urbanísticas de gran magnitud” y agradecería que me indicases cuáles son. (Ver nota)
En estos momentos estoy barajando fechas a finales de mayo o principios de junio para convocar el Consejo de acuerdo a tratar algunos asuntos que, si bien no son inminentes, en su momento sí requerirán de tal modificación, y la asociación Astondopunta (o Astondopunte, como conocemos la zona los gorliztarras) será debidamente notificada.
También recuerdo que mostraste notable interés con respecto al Plan Especial, y me comprometí, en nombre de la Corporación, ha compartir los avances. De hecho, este asunto sería un tema a tratar por el Consejo Asesor en todo caso. Si no habéis recibido noticia alguna es porque no la hay. Como información sólo decirte que para redactar el Plan ha sido necesario un topográfico de la zona, que se ha estado realizando, para que comience los trabajos el equipo técnico al que, como bien dices, se lo ha adjudicado la Diputación, por la sencilla razón de que ni la playa ni los pinares son de titularidad municipal. El Ayuntamiento es el primer interesado en conocer los avances de dicho Plan con el fin de guiar el proceso, pues seremos, además, quien lo aprobemos. Cuando estos avances existan y se pueda comenzar a trabajar estaremos encantados de compartir inquietudes y sugerencias con vuestra asociación y con el resto de la ciudadanía.