¿QUÉ ES Y QUÉ PRETENDE?
Son un conjunto de actividades organizadas alrededor de un bloque temático que pretender ayudar a reflexionar al alumnado sobre su actitud en el estudio con el fin úttimo de hacerle establecer un compromiso de mejora personal en la misma.
Dicho compromiso deberá contar con su correspondiente sistema de seguimiento y motivación continuada.
¿CUÁLES SON SUS CONTENIDOS?
Incluye 14 sesiones de trabajo que son:
¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR?
Se trata más de guiones de actividad, que de contenidos fijos e inamovibles, de hecho resulta imprescindible adecuarlas al alumnado y respetar siempre su ritmo de reflexión y participación. Muchas de ellas no requieren trabajo por escrito del alumno y se pueden realizar oralmente, lo que suele ser preferible porque favorece la oportuna reflexión en los momentos más significativos.
Las actividades se pueden utilizar en el orden en el que se presentan o en otro diferente. No siempre es preciso, ni siquiera conviente realizar todas ellas.
Debe entenderse, pues, que lo importante no es la actividad en sí, sino la reflexión, la toma de conciencia y el compromiso del alumno.
Se pueden utilizar individualmente y en pequeño grupo (en este caso, hemos encontrado más apropiado realizar los siguimientos de forma individualizada, lo que permite un ingremento del vínculo del alumno con el asesor y una formalización del compromiso más intensa y personal.
¿COMENTARIOS Y VALORACIONES?.
Son recursos muy útiles para poder dar una respuesta a las demandas de este tipo . Nos permiten aportar una respuesta inmediata a la demanda.
Tanto los alumnos y sus familias como el profesorado siente que con ellas estamos dando una respuesta a sus necesidades y demandas, se sienten acogidos y ayudados.
Suele ser difícil superar las cuatro o cinco actividades, sino se cuenta con una cierta sensación de obligatoriedad por parte del alumnado (en horario de tutoría, como sanción de un expediente disciplinario,..)
Son mucho más eficaces si cuentan con el respaldo de la familia y del equipo de profesores.
Sus resultados en la modificación de la actitud del alumno son relativos (se requiere de otras intervenciones); pero si son evidentes en el ámbito de la motivación (sino siempre de la realizada, si de la deseada).
A medida que se incrementa el número de actividades realizadas mayor eficacia se garantiza al programa.
Puedes acceder a sus actividades con este enlace: Programa de mejora de la actitud en el estudio.