1 MAQUETA DE CARTÓN.
Material necesario.
Cartón ondulado doble doble cara. Este modelo y los dibujos están hechos con uno de 4 mm de espesor.
Palo cilíndrico de unos 5 mm de diámetro y 21 cm de longitud.
Cola blanca de carpintero.
1.1 TORRE
El soporte por el que se mueve la cabina del ascensor tiene como elemento destacado una torre que es una estructura triangulada.
Para construirla se pueden cortar unas tiras de cartón de 3 cm de ancho con la sierra de cinta que posteriormente cortaremos a los largos necesarios con la caja de ingletear. Las barras diagonales llevan cortes a 45º.
1.2 CABINA
La cabina es prácticamente un cubo. En la parte posterior tiene unas prolongaciones para acoplarle el sistema de tracción.
Para construirlo, a tiras de cartón de 5 cm de ancho se le dan los cortes transversales necesarios
1.3 PALITO GUÍA
Se utiliza un palito como guía del ascensor. Es conveniente que tenga un diámetro de por lo menos 4 mm. Se pueden utilizar brochetas, palitos de cohete, de zapatos, de algún tipo de piruleta o helado. La longitud 21 cm. Se diseña de forma que todo sea desmontable introduciéndolo y sacándolo por arriba. En la cabina habrá que hacer dos taladros, holgados, para el paso del palito.
1.4 BASE Y TECHO.
El conjunto se completa con la base y techo. La base tiene las dimensiones de un formato A5, es decir 210 x 148 mm, y el techo 100 x 75 mm