Comienzo con el Sync (http://sync.in). Como ya lo hemos observado cuando nos inscribimos en los grupos, es un bloc de notas compartido. La idea de esta aplicación no es la de redactar textos profesionales que abunden en formatos y tipografías, aunque posea algunas herramientas básicas, sino la de volcar ideas o notas que puedan ser complementadas, leídas o modificadas por todos los que tengan acceso a la "hoja". Para tal fin, quien habilita esa hoja debe obtener el link desde un "botón" llamado "Share this note" (comparte esta nota) ubicado en el sector derecho de la pantalla.
Además posee un chat con el cual conversar con los integrantes del grupo que estén trabajando en forma sincronizada y la posibilidad, también, de colocar tu nombre al lado del color que aparece en la parte superior derecha de la pantalla, para identificar cual es tu colaboración.
Una vez obtenido el link, se lo puede publicar en alguna red social (Facebook o Twitter, por ejemplo) o enviarlo por correo electrónico a todas las personas del grupo (yo haré ambas cosas para que ustedes puedan participar del trabajo colaborativo)
El mismo se trata de ir completando verso a verso la marcha "Mi Bandera" que seguramente escucharemos en los actos del 20 de junio.
Pros y Contras para el trabajo con los chicos:
Pros: Sencillez de uso, ninguna necesidad de registrarse, trabajo sincrónico y asincrónico, identificación con colores de las distintas colaboraciones.
Contras: La única contra que veo es que los chicos pueden tener tendencia a borrar o modificar lo que realizó alguno de sus compañeros con la intención de gastar alguna que otra broma. Pero en realidad esto puede suceder con cualquier herramienta colaborativa donde todos trabajan sobre el mismo espacio de trabajo.
Bueno, les dejo el link para que puedan completar la "pequeña tarea"
Link de acceso: http://sync.in/XRIRWvVGWG