La durabilidad de los materiales de construcción es una de sus características más interesantes y apreciadas, ya que pueden resistir el paso del tiempo conservando sus características estéticas y mecánicas. Sin embargo, existen construcciones que en poco tiempo sufren un importante deterioro, debido fundamentalmente a la acción de los agentes atmosféricos y en particular por la penetración de agua por capilaridad.
El esfuerzo de investigación desarrollado en los años recientes se ha enfocado en la comprensión de los mecanismos de deterioro de los materiales de construcción.
El estudio de los procesos complejos de reacciones físicas y químicas básicas predecibles ha identificado la humedad como un parámetro importante con un impacto significativo en los procesos de degradación. Por ello, en materia de la durabilidad, de costos de mantenimiento y de la vida útil de servicio de un material de construcción, el tema de la humedad y los procesos de deterioro están asociados con la redistribución interna o la pérdida de sustancias que son dañinas o benéficas para los sustratos, sus constituyentes, por sí mismo o combinados con otros eventos.
Hidro Repelente 100
Una solución económica cuando se trata de aplicar un efectivo sellador repelente al agua en sustratos porosos de mampostería como ladrillos, piezas de granito, tejas, baldosas, piedras naturales, tabla yeso, blocks de concreto, etc.
Se utiliza en fachadas de edificios y en la obra civil en general como repelente al agua de lluvia y de la intemperie. Se recomienda su uso para proteger de la humedad concretos, estucos y morteros de albañilería; cubiertas y forros de fibrocemento, cerámico, yeso, ladrillos, revoques o cernidos. No es recomendado para la protección de humedad por inmersión. No usar en bloques de cemento de alta porosidad o con fisuras superiores a 0.3 mm.
Puede descarga el archivo de la Hoja de Datos Técnicos al pie de esta página
Hidro Repelente 200
Emulsión a base de siliconas de última generación que imparten una excelente y duradera repelencia al agua a los materiales de construcción porosos, tales como ladrillos, piedras, blocks de concreto, morteros, edificios de hormigón armado, techos, paredes interiores y exteriores, adoquines de colores, pistas de aeropuertos, tabla yeso, pisos, cajas, lechadas, incluso a la madera y la tela, para cumplir con la norma de prueba estándar para la penetración de agua y fugas a través de mampostería ASTM E 514.
También se puede adicionar al agua durante la fabricación de blocks de concreto, piedras artificiales y otros materiales de construcción para impartir cualidades hidrófobas a los materiales, dosificando entre 5 - 20 galones de la emulsión por tonelada métrica de material seco.
Además, al adicionarlo a imprimadores, pinturas y recubrimientos en base de agua, les transmite propiedades hidro repelentes.
Puede descarga el archivo de la Hoja de Datos Técnicos al pie de esta página