Historia de Aldeanueva de Cameros
Web de José Ramón Francia Silva
Web de José Ramón Francia Silva
ICNITAS EN ALDEANUEVA DE CAMEROS
En el Cretácico inferior, (Era Secundaria) en lugares húmedos o fangosos, hace unos 120 millones de años, los diferentes dinosaurios nos dejaron sus pisadas ahora fosilizadas, y después de pasados millones de años, las podemos observar en diversos puntos de La Rioja, y en concreto aquí en Aldeanueva. Además hay dos posibles pisadas de cocodrilo.
EMIGRACIÓN A AMÉRICA
Desde principios del siglo XVI, muchos han sido los cameranos que tuvieron que separarse de sus familias y buscar la prosperidad en otras tierras. Muchos son los que traspasaron el océano y llegaron a diferentes países de América. Muy difícil es recopilar los que nos dejaron a lo largo de estos últimos cinco siglos, pero aquí tenemos los que entre 1880 y 1930 se han podido recopilar: En Alonso Ramos, Rodolfo, et altres. (2005). Emigrantes riojanos en América, (1880-1936). Instituto de Estudios Riojanos. Gobierno de la Rioja.
En diversos lugares como “EL Encinar”, “La Vuelta de los Manzanos” y “Los Colmenares” se encuentran esta icnitas. En “La Vuelta de los Manzanos” las huellas son unas 50 y la variedad es de dinosaurios carnívoros.
ALDEANUEVA DE CAMEROS EN EL DICCIONARIO DE PASCUAL MADOZ
Aldeanueva en el año 1850