Lista de palabras,
arriba a la izquierda

Anil / Añil
Tinte natural

Fotos: Nereo Pérez Francisco

Esta tinta se extrae de una pequeña planta que crece en la zona de Centroamérica, se llama Jiquilite (en náhuatl llamado “xiuquilitl”); esta tinta, los indígenas la utilizaban no sólo para teñir, sino también como medicina y cosmetología.

El Jiquilite es un arbusto silvestre que crece entre 80cm y 1,90 m, en las orillas de los ríos con buen drenaje, por eso cuando se lo empezó a cultivar se hacían en terrazas para que escurriera bien el suelo.

Información extraída de: http://danielahavastelera.blogspot.com.ar/

El añil es uno de los tintes naturales mas bellos y antiguos!! Es una planta cuyo proceso para obtener el tinte es muy complejo y de mucho tiempo invertido. Los colores que se pueden lograr con el llamado "Oro Azul" van desde un azul intenso casi negro, hasta un azul muy tenue, además si es mezclado con otros tintes o mordientes podemos obtener verdes o morados en todos sus matices.

Añil de Oaxaca, México.

Colaboración: Colectivo Tejiendo Nuestra Identidad

Procedencia: México