¿Transistores NPN y PNP?
Según su constitución interna los transistores bipolares se clasifican
en transistores NPN y PNP.
Veamos...
El transistor NPN
El transistor PNP
Están formados por una doble unión, dónde la central es de material P y está unido a la base
En el NPN la flecha SALE
Están formados por una doble unión, dónde la central es de material N y está unido a la base
En el transistor PNP la flecha ENTRA
La flecha siempre será el emisor.
Identificación de sus terminales
Observando su empaque o encapsulado es imposible determinar si un transistor es NPN o PNP pero si intuir si se trata de transistores de baja señal, de propósito general y de potencia.
Para saber si un determinado transistor es NPN o PNP, la ubicación de sus patas o pines tenemos 2 opciones:
OPCIÓN 1
Buscar un Catálogo, Tipear el transistor, elegir un fabricante y observar la ficha técnica con todos los datos.
Mirá este ejemplo de cómo hacerlo.....
¡¡¡Ahora HACELO VOS!!!
Ingresá al link de abajo, tipeá 2N3055 en la CAJA VACÍA de la parte superior, seleccioná el Fabricante ST y observá...
http://www.datasheetcatalog.com/
Deducí para un posterior debate con el docente...
¿Qué tipo de transistor es?
¿Qué tipo de encapsulado tiene?
¿Qué patas son la base y el emisor?
¿Porqué no hay pata de Colector?
¿Cuál es la ganancia típica de este transistor?
OPCIÓN 2
Medir el transistor con un Multímetro.
Observa esta filmación...y aprende cómo hacerlo:
También podemos medir el transistor para verificar su estado.
Observá la siguiente animación y notá cómo debe hacerse, prestá atención la polaridad de las puntas de prueba y las tensiones umbrales que se miden sobre las junturas del transistor.
Tené en cuenta los siguientes tips:
En los multímetros digitales la punta roja entrega tensión positiva y la negra negativa, pero en los analógicos (de agujas) las polaridades se invierten.
Las junturas indican algún valor cuando son polarizadas en directo y no lo hacen cuando están polarizadas en inversa.
Dicho valores están comprendidos entre 0,6 y 0,7V para transistores de Silicio y entre 0,2 y 0,3V para los de Germanio.
La juntura que tiene mayor tensión umbral (mayor medición) es la Base-emisor.
Ahora tomen un transistor BC548 y un multímetro para que cada uno de ustedes y midan las diferentes
tensiones de las junturas tal como se ve en la animación anterior...
Los transistores se fabrican en serie, formando simultáneamente varios cientos o millares de unidades sobre una oblea semiconductora de 38 a 50 mm de diámetro y luego cortándolos uno por uno. Las técnicas de fabricación más empleadas son la aleación, la difusión el proceso planar y el crecimiento epitaxial. Una vez construidos, los transistores se hospedan en cápsulas plásticas o metálicas. La cápsula protege el transistor de la humedad y los contaminantes, sirve como disipador de calor, proporciona los pines de acceso, facilita su manipulación e identificación, etc.
Los tamaños de los transistores se han establecido como tipos de empaque a los cuales se les ha asignado una nomenclatura especial con letra y números. Los tipos de empaque más comunes se han designado como TO-92, TO-18, TO-220, TO-3. TO-92 TO-18 TO-220 TO-3.
Actividad
Observá los siguientes esquemas y luego respondé el cuestionario