ACTUALIDAD

Admisión del alumnado en centros docentes de Castilla y León

Curso 2022-2023

Admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2022-2023 enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Programas de Formación para la Transición a la vida Adulta.


Plazo Presentación solicitudes período Ordinario:

Periodo comprendido entre la publicación de la Resolución anual por la que se concreta la gestión del proceso y la resolución de adjudicación de plazas.

18-03-2022 al 06-04-2022

25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

1º ESO: Lectura del cuento: El Maltrato "Sutil", sobre como la sociedad genera en la mujer una falta de autoestima que facilita el maltrato.

10 formas de violencia digital (5:25)

2º ESO: Canciones comprometidas con una sociedad libre de violencia de género, canciones que fomentan la igualdad y tratan a la mujer de manera respetuosa e igualitaria.


3º ESO: El orden de las cosas. (19:58) Cortometraje a partir del cual cada alumno puede establecer las claves de la violencia de género y sensibilizarse con el sufrimiento real de quienes la padecen.

4º ESO: JUNTAS (17.40): Escucha el testimonio de ocho mujeres supervivientes de violencia machista, representantes institucionales y activistas. Tras el visionado comenta con el grupo que podemos cambiar para construir una sociedad más igualitaria. Qué valores debemos fomentar para erradicar la violencia.



UNIFERIA DEL 22 AL 24 DE FEBRERO.

REGISTRATE EN ESTE ENLACE : PINCHA AQUÍ

Visita virtual por todas las universidades

Conocer la oferta de los títulos de Grado, los diferentes sistemas de acceso, las opciones de becas o de internacionalización pueden ser factores decisivos para el futuro profesional de los jóvenes.

El Salón Virtual de UNIferia que impulsa Crue Universidades Españolas ofrece información académica de 55 campus españoles.

Fechas: del 22 al 24 de febrero.

A través de la plataforma online , las universidades comunican de manera personalizada las propuestas de titulaciones de Grado, los diferentes sistemas de acceso, de becas, posibilidades de internacionalización y los pasos necesarios para efectuar la matrícula.



A través de esta plataforma virtual, quienes estén interesados en cursar estudios universitarios podrán informarse e interactuar con los diferentes servicios de información y orientación.



En el punto de información principal, los usuarios encontrarán datos generales sobre el Sistema Universitario Español, así como un buscador para localizar títulos de las universidades participantes en la feria, bien por rama de conocimiento o bien por ámbito geográfico.



CLASIFICACIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO


PARA 1º Y 2º ESO

  • Primero reflexionad entre todos sobre los motivos que tenéis para estudiar. En este enlace encontraréis 101 motivos para estudiar, si no los tienes, encuentra los tuyos.


Web para trabajar las Técnicas de estudio:

  • Aprender a estudiar: muy completa, contiene 21 papiros (apartados). En estos papiros se ofrecen más de 1000 consejos y hay más de 100 actividades prácticas. En cada apartado hay un sencillo TEST de autoevaluación.

Portal Kekiero:

Para mejorar tu atención


BIENESTAR EMOCIONAL: CUIDAR DE UNO MISMO Y DE LOS DEMÁS

El 10 de octubre se ha querido recordar la importancia de disponer de recursos para una buena salud emocional. Desde el centro educativo es imprescindible mejorar el bienestar emocional de nuestros alumnos, de hay la importancia de la Salud Mental como factor de protección de la infancia y la adolescencia.

Podemos empezar a trabajar la prevención desde el conocimiento sobre los signos que alertan sobre la enfermedad, la eliminación de prejuicios sobre la misma y la creación de recursos para enfrentar los retos y problemas de nuestra sociedad.

Como factores de protección personales están:

· Hábitos de vida saludables.

· Potenciación de la autonomía y responsabilidad.

· Estrategias de afrontamiento del estrés.

· Aprendizaje de técnicas de solución de problemas.

· Mejora de la autoestima y las habilidades socioemocionales.

Factores familiares:

· Una buena comunicación y afectividad familiar.

· Educación en valores.

· Fijación de límites mientras se favorece la autonomía.

Factores socio-ambientales:

· Redes de apoyo, amistades, modelos saludables.

· Estrategias de control de la presión de grupo hacia conductas poco saludables.

· Integración y éxito escolar.

RECURSOS:

· Materiales para la campaña de la OMS

· Una mirada a la salud mental de los jóvenes. Montserrat Dolz, psiquiatra

· SALUD MENTAL ESPAÑA: juego online para derribar estereotipos sobre los problemas de salud mental

· Guía de Salud Mental de la Junta de Extremadura con actividades para realizar en Tutorías.

· Promoviendo la adaptación saludable de nuestros adolescentes. Ministerio de Sanidad y Consumo (Talleres para adolescentes, pag- 149...)

· Diez pautas para lograr una salud mental positiva. Rioja Salud

· Vídeo

· Decálogo para comprender y promover la salud mental del adolescente

· ¿Por qué te haces daño? Introducción a la conducta autolesiva


Proceso de admisión de las enseñanzas en formación profesional curso 2021-22

La Consejería de Educación publica este jueves (06-05-2021) en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el proceso de admisión de las enseñanzas en formación profesional para el curso 2021-2022, cuyo plazo de solicitud de plazas comienza el 28 de junio de 2021 y finaliza el 6 de julio del mismo año.

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2021/05/06/pdf/BOCYL-D-06052021-28.pdf

PARTICIPACIÓN EN EL CENTRO

ELECCIÓN DE DELEGADO

La elección de delegado es una cuestión que hay que hacer de forma responsable, ya que su actuación va a ser influyente en la marcha de TU GRUPO.


R.O.F. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS IES

TÍTULO IV: Participación del alumnado.

Capítulo I: Juntas de Delegados de alumnos.

Artículo 67. Composición y régimen de funcionamiento de la Junta de Delegados.

Artículo 68. Funciones de la Junta de los Delegados.

Capítulo II: Delegados de grupo.

Artículo 69.- Delegados de grupo.

1. Cada grupo de alumnos elegirá, por sufragio directo y secreto, por mayoría simple, un delegado de grupo y su correspondiente suplente, que formará parte de la Junta de Delegados.

2. Las elecciones de Delegados serán organizadas y convocadas por el Jefe de Estudios, en colaboración con los tutores de los grupos y los representantes del alumnado en el Consejo Escolar, durante el mes de octubre de cada curso.

3. Los Delegados podrán ser removidos de su cargo, previo informe razonado dirigido al Tutor, por mayoría absoluta del alumnado del grupo que lo eligió. En este caso, se procederá a la convocatoria de nuevas elecciones en un plazo de 15 días en la forma prevista en el punto anterior de este artículo.

4. Los Delegados no podrán ser sancionados por el ejercicio de las funciones que les encomienda el presente Reglamento.

Artículo 70.- Funciones de los Delegados de grupo.

Corresponde a los delegados de grupo:

a) Asistir a las reuniones de la Junta de Delegados y participar en sus deliberaciones.

b) Exponer a los órganos de gobierno y de coordinación docente las sugerencias y reclamaciones del grupo al que representan.

c) Fomentar la convivencia entre los alumnos de su grupo.

d) Colaborar con el Tutor y con el Equipo de Profesores del grupo en los temas que afectan al funcionamiento de éste.

e) Colaborar con el profesorado y con los órganos de gobierno del centro para el buen funcionamiento del mismo.

f) Velar por la adecuada utilización del material y de las instalaciones del centro.

g) Todas aquellas funciones que determine el Reglamento de Organización y Funcionamiento o pueda establecerse legal o reglamentariamente.


EL DELEGADO DEBE SER.

- Una persona seria y responsable.

- Una persona que sea aceptada por todo el grupo.

- Una persona que respeta a todos y se haga respetar.

- Una persona con iniciativas.

- Una persona firme en la defensa de los intereses de los compañeros


EL DELEGADO TIENE DERECHO A :

- Ser oido por los Organos de Gobierno del Centro en los asuntos que así lo requieran.

- Recibir información de lo acordado en las sesiones de evaluación, reuniones de Junta de Delegados, Consejo Escolar, etc...

- No ser sancionados por el ejercicio de sus funciones.

- Revocados, previo informe razonado dirigido al tutor, la mayoría absoluta.

- Derecho a dimitir por razones justificadas.


Realiza las actividades de tutoría para la elección de delegado.

Procedimiento para la elección del delegado:

1º Comentar las cualidades que debe tener el delegado/a y las funciones que se le asignan

2º Pomover la participación del alumnado para que sean candidatos

3º Una vez que existen candidatos, formar la mesa: el tutor/a (presidente/a) y dos alumnos elegidos aleatoriamente entre los que no sean candidatos. Secretario el de menor edad.

4º Proceder a la votación secreta y recuento de papeletas

5º Proclamación de candidatos y firma de actas

6º Entrega de actas al Jefe de estudios de ESO en octubre



PREPARAR LOS EXÁMENES FINALES

Aquí puedes encontrar orientaciones sobre cómo preparar los exámenes, además dispone de una guía y un cuadro para organizar los repasos (orientablog)

En estas páginas te explican como prepararte para esta época de exámenes.

Algunos alumnos sienten ANSIEDAD, miedos y tienen pensamientos negativos sobre su futuro desempeño en los exámenes.

Lee este artículo sobre la ansiedad y después realiza este TEST DE ANSIEDAD.


Este recurso está enfocado a alumnos de los últimos cursos, resultan interesantes las orientaciones para el control de la ansiedad. Programa autoaplicado para el control de la ansiedad ante los exámenes, puede serte útil.



Estudiar FP en 2021: abierto el periodo de preinscripción a los ciclos formativos

Lo tienes claro. Has hecho un esfuerzo por conocerte mejor y conocer los itinerarios académicos existentes y quieres estudiar un ciclo de Formación Profesional. Para ello, deberás seguir una serie de pasos en el periodo estipulado por tu comunidad autónoma. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, en Educaweb te acompañamos para que tomes la decisión más consciente y fundamentada posible sobre tu futuro académico y profesional.

Paso 1. Revisar el calendario de preinscripciones de FP en tu comunidad

El periodo para preinscribirse a los ciclos de Formación Profesional suele situarse entre los meses de mayo y julio, pero no te confíes. En Canarias, por ejemplo, han empezado en abril. Si quieres conocer las fechas exactas en tu comunidad autónoma, en Educaweb te facilitamos la tarea de buscarlas en nuestra sección sobre la Admisión a la FP. Si en la página de tu comunidad no aparecen las fechas de este año, aún tienes margen, pero sigue atento.

Paso 2. Decidir el ciclo de FP y el centro formativo

Tienes hasta el último día del periodo de preinscripción para decidir el ciclo formativo que quieres cursar y en qué centro educativo.


En el caso de los estudiantes que no han finalizado la ESO, existe la posibilidad de cursar un ciclo formativo de grado básico, siempre que lo apruebe el centro educativo a través de un "consejo orientador", como figura en la LOMLOE. En el caso de Catalunya, el alumnado también tiene la opción de cursar Programas de Formación e Inserción (PFI).


Una vez que tengas claro qué ciclo formativo quieres cursar, deberás elegir el centro donde hacerlo, por lo que no te pierdas los consejos de Educaweb para elegir centro de Formación Profesional.

Paso 3. Revisar los criterios de prioridad y las notas de corte

Podría ocurrir que presentaran la solicitud de admisión más personas que plazas ofertadas en un centro para un ciclo concreto. En ese caso, las comunidades autónomas indican cuáles son los criterios para priorizar las demandas. Es importante que los tengas en cuenta para valorar cuáles son tus opciones de acceder a ese ciclo.


También te recomendamos consultar las notas de corte del curso anterior. Así sabrás la nota del último estudiante que consiguió plaza para estudiar el ciclo que tú también quieres cursar. En breve podrás consultar el buscador de notas de Educaweb. Mientras tanto, te facilitamos el acceso a las notas de corte de FP publicadas por las comunidades autónomas que comparten esa información.

Paso 4. ¡Presentar la solicitud con toda la documentación!

Ya estás preparado o preparada para empezar una nueva etapa en tu vida académica y profesional, ¡enhorabuena! No te olvides de presentar la solicitud con toda la documentación requerida, ya sea de manera telemática o presencial en el centro que elijas en primera opción.

Y si todavía tienes dudas, puedes consultar las preguntas más frecuentes sobre FP en nuestra sección sobre la Admisión a FP o dejarnos un comentario al final de esta noticia. ¡Esperamos haberte resultado de utilidad y te deseamos mucha suerte en tu nueva etapa!


Educación establece una nueva modalidad de ayuda universitaria por aprovechamiento académico

El Bocyl recoge esta mañana la modificación de las bases reguladoras para la concesión de ayudas a los alumnos que cursen estudios universitarios en Castilla y León

La Consejería de Educación publica esta mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la modificación de las bases reguladoras para la concesión de ayudas al estudio a los alumnos que cursen estudios universitarios oficiales en la Comunidad. Este cambio se produce por la necesidad de adaptar la normativa autonómica a la estatal.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha modificado los requisitos económicos y académicos para ser beneficiario de las ayudas que convoca para el curso 2020-2021. Con esta variación, el Ministerio incluye como beneficiarios a quienes cumplían los requisitos exigidos en la convocatoria autonómica para recibir ayudas de residencia.

Por ello, la adaptación por parte de la Consejería de Educación a esta normativa básica estatal implica la supresión de las ayudas de residencia y la creación de una nueva modalidad de ayuda para el aprovechamiento académico, manteniendo la modalidad de renta de las ayudas tradicionales. Así, las becas convocadas por Castilla y León continuarán siendo complementarias de las concedidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como hasta ahora.

Asimismo, se precisa la condición de entidades colaboradoras de las universidades de Castilla y León para la gestión de estas ayudas y se concreta la composición de la comisión de selección al prever expresamente que a sus reuniones acudan expertos, con voz pero sin voto, para asesorar a este órgano colegiado.


La primera convocatoria, también modificada

Desde el curso 2014-2015, la Consejería de Educación realiza dos convocatorias de ayudas para estudiantes universitarios de Castilla y León. En la primera de ellas, hasta el curso 2019-2020, estas becas se dirigían a alumnos de nuevo ingreso en los estudios de grado y para el primer curso de máster universitario oficial.

Así, a comienzos de marzo, ya se resolvió la convocatoria de ayudas al estudio para alumnos matriculados por primera vez en enseñanzas oficiales de máster. Durante el curso 2020-2021, se han beneficiado un total de 251 estudiantes de la Comunidad, con un presupuesto total de 522.320 euros.

Sin embargo, debido a que el MEFP ha eliminado de su convocatoria el requisito de tener una nota mínima de acceso a los estudios de grado, este curso 2020-2021 la Junta no convocó las ayudas específicas de residencia para alumnos de nuevo ingreso de grado, ya que todos los estudiantes que pudieran beneficiarse de esta modalidad ya están incluidos en la convocatoria estatal.


El objetivo es, una vez más, garantizar la igualdad de oportunidades entre los universitarios de Castilla y León y la calidad en el rendimiento académico.


A POR EL ÚLTIMO TRIMESTRE: LADRONES DE TIEMPO


Después del descanso en este último trimestre hay que prepararse para la recta final. Para obtener buenos resultados a final de curso es necesario que comiences ya, hoy mismo, a planificarte. Lee sobre los llamados "Ladrones de tiempo" e identifica los tuyos. Haz un plan para combatirlos.

Son los malos hábitos que no te dejan utilizar el tiempo de forma adecuada, aprende a eliminarlos.


Los ladrones de tiempo son todos los malos hábitos que condicionan tu tiempo de estudio, haciendo que no rindas lo suficiente o que no lo utilices de manera adecuada.



¿Cuáles crees tú que son tus ladrones de tiempo?

Haz una lista de todos aquellos elementos que te pueden estar limitando a la hora de sentarte a preparar tus exámenes y/o hacer tus deberes.

LADRONES DE TI


En este manual tienes claves para mejorar los tiempos de trabajo.

En este archivo tienes un modelo para controlar tu organización del estudio.


II Jornadas de Puertas Abiertas Online de la Universidad de León

Las circunstancias sanitarias siguen imposibilitando que las acciones de promoción de títulos que la Universidad de León lleva a cabo todos los años se celebren de manera presencial por lo que este año organizarán las II Jornadas de Puertas Abiertas Online. Tendrán lugar durante los días 23, 24 y 25 de marzo, el año pasado participaron más de 1700 alumnos de toda España.

Su objetivo es proporcionar a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que están pensando en continuar estudiando en la universidad una serie de orientaciones para ayudarles en su decisión e información de interés sobre la Universidad de León y sus diferentes titulaciones de Grado y servicios.

Para ello, han organizado una serie de charlas en formato videoconferencia durante las que se ofrecerá información de carácter general pero también información específica sobre cada uno de los títulos que conforman la oferta académica. El programa completo se puede consultar en el espacio web de las Jornadas: https://puertasabiertas.unileon.es/





PARA 1º Y 2º ESO

  • Primero reflexionad entre todos sobre los motivos que tenéis para estudiar. En este enlace encontraréis 101 motivos para estudiar, si no los tienes, encuentra los tuyos.


Web para trabajar las Técnicas de estudio:

  • Aprender a estudiar: muy completa, contiene 21 papiros (apartados). En estos papiros se ofrecen más de 1000 consejos y hay más de 100 actividades prácticas. En cada apartado hay un sencillo TEST de autoevaluación.

Portal Kekiero:

Para mejorar tu atención