Así es como vemos nuestra experiencia con los IPdas desde la asignatura de Geografía e Historia en 3º ESO. El conocimiento de la sociedad y su funcionamiento es algo básico para entender el mundo en el que vivimos. En este caso lo hemos hecho desde una dimensión espacial, ya que los contenidos de esta materia en este curso se centran en la Geografía. Participando en el proyecto FORMAPP hemos podido acercanos desde nuestra clase a países a los que quizá no vayamos nunca o hemos podido organizar nuestras ideas y entender mejor qué sectores y factores de la economía están implicados en el hecho de comernos una hamburguesa o jugar al videojuego de moda. Por eso decimos que las tabletas se han convertido en nuestra particular venta al mundo.
Geoguesser es un juego que utilizando la herramienta de Google Stret View te situa en cualquier lugar del mundo, sin decirte dónde estás, claro. Tu puntuación será más alta cuanto más precisa sea tu estimación de dónde te encuentras. Cualquier cosa es válida para adivinarlo: un cartel, la vegetación, el tiempo que hace, la orografía o señales de tráfico. Tienen que poner en marcha todos su conocimiento sobre el mundo para averiguar su localización.
El trabajo con este recurso digital consistió en jugar 5 rondas en las quen os situaríamos en 5 países diferentes. El ganador fue el alumno que más puntuación obtuvo en sus 5 rondas. De los 5 países que "visitaron"debían escoger uno que fuera un país desarrollado y otro que estuviera en vías de desarollo para después a través de una investigación con Google Chrome averiguar los indicadores económicos de esos países y compararlos.
Algunos participantes en el juego decubrieron lenguas que no sabían que existían, países desconocidos o escolares como ellos de otras partes del mundo. ¡Esta heramienta te hace sentir que estás allí de verdad!
Este tipo de herramientas a pesar de tener un carácter principalmente lúdico les permite a los alumnos y alumnas desarrollar competencias basadas en el descubrimiento, la investigación, la exploración y el aprendizaje de forma autónoma.
Esta aplicación nos ha permitido capturar hechos, pensamientos e imágenes y con ella hemos aprendido a crear relaciones entre todos ellos. ¡Los aspectos de la actividad económica y los factores de producción ahora están mucho más claros!
Esta ha sido una de las actividades mejor valoradas por los alumnos y alumnas. A cada grupo cooperativo se les ha asignado un aspecto a exponer sobre la Nueva Economía, la última parte de la unidad didáctica que hemos trabajado con los IPads. Primero, han buscado la fotos para trabajar con Chroma Key, después, ellos mismos lo han grabado con su tableta para después editarlo con IMovie. Algunos grupos han elaborado sencillos vídeos con Explain Everything para ponerlos de fondo en Chroma Key. ¡Una experiencia muy completa!
Tomas falsas...