Inversión Estudiantil
Inversión Estudiantil
El objetivo de esta iniciativa es brindar estipendios que apoyen el desarrollo y fortalecimiento del portafolio del estudiante creativo. Cada año académico, se impactarán 20 estudiantes con un capital semilla de hasta $800.00 para llevar a cabo un proyecto artístico o creativo. De esta forma, el o la estudiante podrá obtener experiencias enriquecedoras a nivel creativo y profesional. Solo serán considerados estudiantes con concentraciones mayores en la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas.
STARS estará llevando a cabo sesiones informativas y de trabajo para apoyar con la conceptualización de proyectos y completar la solicitud:
22 de abril de 2025: Sesión informativa general | ZOOM | 1:00 P.M. - 2:00 P.M.
23 de abril de 2025: Punto de Información en El Cruce, frente a Café Sagrado | 4:00 P.M. - 7:00 P.M.
28 de abril de 2025: Sesión de trabajo | El Lounge | 1:00 P.M. - 2:00 P.M.
La fecha límite para solicitar es el viernes, 29 de agosto de 2025.
Proyectos destacados
Recipientes para la primera cohorte son: Anaelis Rodríguez, Ada Román, César De León, David Rodríguez, Fabiola Olivero, Gabriela Hernández, Jaasiel Merced, Jeysell Merced, Kiara Santana, Samantha Gill, Leopoldo Tovar, Malena Vargas, Naia Wakai, Naylea Otero, Samuel Martínez, Sebastián Vela, Wesley Soto, Juan Suro, Joyce Declet y Eddiel Morales.
Para mejorar su desempeño como fotógrafo, el estudiante Eddiel Morales Méndez pudo invertir en equipo fotográfico de alta calidad propiciando la oportunidad de hacer un internado con Bella Group. Al momento, está en proceso de desarrollar su compañía de fotografía automotriz Speed Legends PR.
Recipientes del estipendio para el segundo ciclo fueron: Adriel Rivera Rivera, Camila Meléndez Cruz, Daniela N. Arocho González, Fernando Nicolás Romano Nieves, Giraldo Salerno Almenas , Julianneth Santiago Colón , Kenny J. García González, Kimberly Torres Díaz y Rita Rodríguez.
Metanoia, el proyecto subvencionado del estudiante Fernando Romano (Teatro), es una pieza de danza contemporánea y aéreo en lira que explora el dolor, la aceptación, y la sanación. La pieza estreno el 2 de mayo de 2024, en una velada que reunió a familiares, colegas, y amantes de las artes escénica en el Teatro Emilio S. Belaval de Sagrado. El evento también incluyó la presentación de la pieza SentARTE, de la autoria y producida por la estudiante Shekinah L. Pérez Borrero.
Recipientes del estipendio para el tercer ciclo fueron: Adiel A. Plaud Saborío, Adriana A. Román Montalvo, Aleisha Amador, Alfer Antonio, Coral Acevedo Vélez, Emanuel Contreras Ortiz, Enrique Infante, Iremyelisse Díaz López, Isabel María Rodríguez Deliz, Leandra E. Cruz Ortiz y Stephanie Gabriela Zeas Colón. .
El Colmadito de la Esquina es una comedia teatral escrita y dirigida por Coral Acevedo Vélez (Teatro), estudiante de Teatro. La obra, que se presentará en Teatro en 15 en el Viejo San Juan, aborda con humor el tema de la gentrificación en Puerto Rico, resaltando la importancia de preservar lo nuestro. Como parte del proyecto, Coral también desarrollará mini documentales sobre colmaditos alrededor de la isla, visibilizando su historia y fomentando su apoyo. Esta experiencia ha sido clave en su formación como dramaturga y directora, enriqueciendo su portafolio artístico y conexión con el público puertorriqueño.
Inmortal es una colección de moda sostenible creada por la estudiante Stephanie Zeas (Diseño y gerencia de moda), seleccionada como diseñadora emergente en la cuarta edición de Paseo Pasarela. Inspirada en el reciclaje y la reinvención, la colección está elaborada con ropa de segunda mano y materiales no tradicionales como latas. Esta primera participación en una pasarela profesional representa un hito en su trayectoria, posicionándola en el campo del diseño consciente y artístico en Puerto Rico.
Recipientes del estipendio para el cuarto ciclo fueron: Juana Lu Carvajal, Carolina V. Santana, Fernando Romano y Zelene Figueroa, Roennie Rodriguez, Alejandra Martorell, Caleb R. Ortiz, Alma Dátil Calderón, Débora A. Cordero, Jetzabel L. López, Geraldine A. Vázquez.
Queso, Arte y Guayaba es un proyecto creativo de Carolina V. Santana (Teatro y Negocios del arte y entretenimiento), que promueve y visibiliza las artes escénicas en Puerto Rico. Desde su lanzamiento en enero de 2024, este espacio digital ha destacado el talento local en teatro, danza, música y performance a través de redes sociales. Actualmente se proyecta expandir su alcance mediante la creación de un sitio web, contenido escrito y bases de datos que fortalezcan la comunidad artística puertorriqueña.
Puente Literario es un proyecto innovador de Almaries Datil Calderón (Escritura Creativa y literatura), que busca conectar escritores puertorriqueños con editoriales locales e internacionales. A través de un archivo digital de editoriales activas en Puerto Rico, este proyecto aspira a profesionalizar y visibilizar la literatura local, brindando herramientas, representación y espacios de publicación para nuevas voces. Con la creación de una página web y presencia en redes sociales, Puente Literario se convertirá en un puente entre el talento emergente y el mundo editorial, fortaleciendo el ecosistema literario del país.