Desarrollo Pedagógico
Desarrollo Pedagógico
El programa STARS organiza una serie de talleres para la facultad de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas (EADIC) como parte de los esfuerzos por continuar innovando los métodos de enseñanza. El desarrollo de este itinerario es posible gracias a la aportación de nuestros docentes, quienes pueden sugerir temas o recursos asociados a sus respectivas diciplinas o planes a futuro para su desarrollo profesional y académico.
Talleres 2022-2023
Comenzando en el 2023, los docentes de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas (EADIC) participaron en diversos talleres. Entre ellos, destacamos los ofrecidos por las profesoras Mara Pastor, Rosa L. Lima De Jesús, y Awilda Rodríguez Lora,. Adicional contamos con la colaboración de la Sra. María Miranda (Habilidades +), SER de Puerto Rico, y el experto en redacción de propuestas y recaudación de fondos Rafael Torrech, entre otros. Estas experiencias aportaron valiosas herramientas para fortalecer la enseñanza, la creatividad y el desarrollo profesional de nuestra facultad. En total, logramos organizar 8 talleres.
Talleres 2023-2024
Dando continuidad a esta iniciativa, durante el 2024 nuestra facultad participó en una variedad de talleres diseñados para fortalecer las destrezas docentes, fomentar la creatividad y enriquecer la experiencia educativa. Entre ellos se destacamos los talleres sobre Portafolio digital, impartido por con Israel Franco Muller, PhD., lenguaje inclusivo y antirracista por Inaru de la Fuente. En total, logramos coordinar un calendario de 20 talleres en total mediante los cuales se promovió la innovación educativa y el compromiso con la formación continua del profesorado.
Talleres 2024-2025
Taller Introducción a CLO3D
Durante el 2024-2025, nuestra facultad continuó fortaleciendo sus destrezas pedagógicas a través de un calendario de 8 talleres logrados a la fecha, con 8 talleres en producción para el resto del año. Entre los talleres impartidos destacamos el taller de Pedagogías de la escritura creativa, ofrecido por Miguel Angel Feria (La Casa de Escritores - Madrid), diversidad funcional por el Dr. Francisco González (SER de Puerto Rico), entre otros.
Talleres 2025-2026
Durante el 2025, El Programa Stars llevó a cabo una nueva edición de la Iniciativa de Desarrollo Pedagógico, ofreciendo a la facultad un ciclo de talleres enfocados en fortalecer la práctica académica y la investigación desde perspectivas interdisciplinarias y creativas.
Entre los recursos invitados se destacaron: Prof. José “Pépe” Álvarez (Investigación: de la metodología a la conceptualización), Prof. Alejandro Escobar Nieves (Identificación de bases de datos especializadas y revisión de lectura), Dr. Francisco Pesante González (Análisis, interpretación y uso de datos en investigaciones artísticas), Dr. Luis Javier Cintrón (Aproximaciones etnográficas de los velatorios como espacio de performance en Puerto Rico), Dra. Isar P. Godreau (La observación partícipe: retos y desafíos de una “pelúa” estudiando el alisado), Dra. Windy M. Cosme Rosario (Leer el pasado desde las fuentes: metodologías de investigación histórica y memoria), y Awilda Rodríguez, Lydia Platón y Alejandra Rosa (Prácticas creativas para la pesquisa).
Esta serie de encuentros fomentó el diálogo, la reflexión crítica y la innovación pedagógica entre docentes de las artes, el diseño y las industrias creativas.