Estipendios para internados o experiencias profesionales
Estipendios para internados o experiencias profesionales
La propuesta STARS, adscrita a la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas (EADIC), está comprometida en apoyar las experiencias profesionales del estudiantado, mediante apoyo financiero para internados y/o residencias creativas dentro y fuera de Puerto Rico.
Internados a través del curso CRE 490
Instituido en agosto del 2023, el curso CRE 490 esta diseñado para fortalecer el componente de profesionalización que ofrece la Escuela de Artes, Diseño, e Industrias Creativas (EADIC) a sus estudiantes de los programas académicos a nivel subgraduado. A través del curso, los estudiantes desarrollarán destrezas de gran valor para su incursión en el ámbito profesional, tales como: el prepararse efectivamente para la búsqueda de empleo en sus respectivas industrias, familiarse y conectar con creativos y pares en el sector de arte y cultura, culminando con una experiencia profesional de primera mano en su campo de estudio mediante la realización de un internado o práctica.
Con miras a incentivar la búsqueda y participación de nuestros estudiantes en pasantías profesionales, el programa STARS ofrece un estipendio para los estudiantes matriculados en el curso CRE 490 que completen 120 horas en el centro de práctica de su elección. El proceso de solicitud se le informará una vez tomen el curso, el cuál esta disponible a estudiantes con concentración principal en cualquiera de las doce (12) disciplinas de la EADIC, y que estén cursando su tercer o cuarto año univeristario.
Orientación sobre el proceso de pago - CRE 490
Internados Independientes
Para estudiantes que encuentren oportunidades de internado independientes fuera del curso CRE 490, el programa también puede cubrir estipendios para honorario, de cumplir un máximo de 100 horas de práctica.
Similarmente, desde el programa, podemos otorgar un estipendio para cubrir parcialmente gastos de viaje, transportación, hospedaje y dieta para experiencias profesionales que se desarrollen fuera de Puerto Rico. Algunas de las experiencias permisibles son:
Programas o talleres intensivos en su disciplina* (de no más de dos [2] semanas de duración).
Internados en las oficinas (headquarters) de una entidad o empresa fuera de Puerto Rico.
Para que podamos evaluar si el estipendio procede o no, tode estudiante interesade deberá completar en su totalidad la solicitud que aplique al tipo de internado o experiencia que desea sufragar. En el caso de internados tradicionales, debera someter su solicitud una vez cumpla el minimo de 100 horas de práctica.
Con el fin de facilitar experiencias robustas de desarrollo profesional para nuestros estudiantes (dentro y fuera de Puerto Rico), en septiembre de 2024 lanzamos un proyecto piloto de internado llamado Un verano en Nueva York, en colaboración con el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College (CENTRO).
Por un periodo de seis semanas, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de contribuir sus conocimientos y trabajo a los esfuerzos de organizaciones baluartes en la comunidad de la diáspora puertorriqueña e hispana, integrándose al equipo de producción de CENTRO y participando activamente en la organización del Diasporican Cultural Summit, y en la intervención del instituto de investigación durante la 67.ª Parada Puertorriqueña en la ciudad de Nueva York.
Además, nuestros estudiantes se unieron a distintas organizaciones culturales con base comunitaria, seleccionadas en función de su disciplina académica. La estudiante Camila Meléndez Cruz, del programa de Artes Visuales realizó su internado en El Museo del Barrio; Yaire Michalle Fuentes Lasalle, del programa de Negocios del Arte y Entretenimiento tuvo su experiencia de internado en Bronx Heritage Music Center; Wilfredo Barreto, del programa de Diseño de Experiencias: Turismo y Eventos tuvo la oportunidad de trabajar en The Loisaida Center; y Kelvin D. Horta Díaz, del programa de Teatro realizó su internado en Teatro SEA.
Adriana Garcia Caliz recibió una beca que cubrió sus gastos de transporte aéreo, hospedaje, dietas y transporte terrestre para participar de un internado en la compañia de experiencias inmersivas, Meow Wolf, con sede en la ciudad de Santa Fe, Nuevo México.
Shekinah L. Pérez Borrero recibió una beca con la que pudo sufragar su viaje, estadia y registro en el programa intensivo de dos semanas de danza organizado por la compañia Ad Deum Dance Company, con sede en la ciudad de Houston, Tejas.
Alondra de Jesus Diaz recibió una beca con la que pudo sufragar parcialmente su matricula en el programa intensivo de verano (GAP Program) del American Musical and Dramatic Academy (AMDA), con sede en la ciudad de Nueva York, NY.
Festival Primate Escénico 2024: De julio 21 al 3 de agosto de 2024, los estudiantes Fernando Romano, Paola Barrante, Génesis Cruz, Isabel Ramirez y Aleisha Amador, viajaran al festival de movimiento y danza contemporánea celebrado en Xalapa, Veracruz - México.
Lyrian Ortiz: La estudiante del programa de Teatro recibió una beca con la que pudo sufragar su matricula en el Taller de doblaje para televisión, ofrecido por la entidad Drama Blast Camp en la Ciudad de México, en dicimebre de 2024.
Ana Trigo: La estudiante del programa de Teatro recibió un estipendio para costear su matrcula al programa intensivo de Broadway que organiza el Open Jar Institute. Trigo viajará en el mes de julio de 2025 a la ciudad de Nueva York.