Cuando nos den un grupo de niños y niñas no podemos pensar que es una masa de niñ@s a los que tenemos que: imponer disciplina, darles estos o aquellos conocimientos, hacer que piensen así o de la otra forma ¡¡¡NO!!!
Este grupo está formado por varias personas, todas diferentes, a cada una de las cuales tenemos que ayudarles a crecer, ayudarles a desarrollar todas sus aptitudes; su sociabilidad, libertad, iniciativa, etc.
Tenemos que tener en cuenta que estos niños han recibido influencia familiar, escolar, etc. También tú vas a influir sobre estos niños, y mucho... piensa en la responsabilidad que ello supone.
Un grupo es un conjunto reducido de personas que dentro de un marco espacio-temporal cooperan unos con otros, para realizar un trabajo en común.
Los miembros del grupo están unidos por lazos íntimos y personales, se hayan en activa comunicación y están orientados cada uno según sus funciones a la consecución de las metas comunes, rigiéndose por roles específicos, normas y conciencia.
Las dinámicas de grupo son instrumentos que, mediante el juego, facilitan la participación, el conocimiento y la integración de los miembros de un grupo. Ayudan a desarrollar una actividad creativa mediante la reflexión conjunta.
Las dinámicas de grupo son un medio, cuya finalidad es crear dinamismo en el grupo en el que se utilizan. Su metodología a aprender jugando, para ello todos los miembros del grupo deben comprender en qué consiste la dinámica que se vaya a realizar, conociendo y aceptando las reglas del juego.
No todas las dinámicas valen en todo momento y en todos los grupos. El animador debe valorar la situación del grupo, sus necesidades, y cuales son sus objetivos. Para elegir la dinámica más adecuada podemos tener en cuenta:
Hay gran variedad de dinámicas de grupo, por lo tanto su clasificación es importante para poderlas utilizar con más agilidad. Aquí presentamos una posible clasificación, que está enfocada en función de los objetivos de cada dinámica: