Es aquello que representa a un equipo de centro de cómputo, que solo existe a nivel lógico. Es decir existe en UNOS y CEROS, en otros términos en BINARIO (así se dice cuando son 1 y 0, lenguaje de computadoras)
En un centro de cómputo, tenemos varios tipos de equipos que están físicamente allí, es decir que los podemos tocar con las manos.
Como por ejemplo son: servidores, estaciones de trabajo, equipos de comunicación, etc.
Cuando hablamos de virtuales, son esos equipos, servidores, estaciones de trabajo o equipos de comunicaciones, que existen solo como BINARIO, es decir son objetos complejos representados en la memoria física de los sistemas grandes de cómputo.
En otros términos dentro de servidores físicos grandes (es decir con mucha MEMORIA, espacio de ALMACENAMIENTO y capacidad de PROCESAMIENTO)
En ellos se puede crear muchas representaciones de equipos, estos son equipos que físicamente no existen, más si existen a nivel sistemas.
Se puede hacer referencia a uno de esos equipos virtuales, por lo general se hace referencia al SERVIDOR VIRTUAL.
Entonces ese es un VIRTUAL.
STANDBY
Es un término en inglés que significa EN ESPERA
Entonces VIRTUAL STANDBY significa:
Servidor Virtual en Espera.
Es un VIRTUAL en ESPERA, de cumplir una función la cual ya se le asignó.
Por ejemplo un servidor de base de datos de una aplicación Web, que de pronto sufre una falla, puede tener como contingencia un servidor VIRTUAL STANDBY, para que entre en funcionamiento y reemplazar a la aplicación Web caída.