Esa pared la separas imaginariamente en cuadrados del mismo tamaño.
Ahora tenemos la tarea de guardar la información de esa pared
¿Si analizamos los espacios vacíos y ocupados?
Pues bien tenemos la información de cuadrados que contienen algún objeto, los cuales son únicos o representan una imagen única.
Y además a los cuadrados que se repiten, que se DUPLICAN. Eso el tener algo que representa a otros muchos es DEDUPLICACIÓN.
En el contexto de RESPALDO, la DEDUPLICACIÓN se hace con los datos.
Los datos fuente u origen, por ejemplo que están en un servidor, se separan en bloques del mismo tamaño, como una pared grande separada con líneas en cuadraditos
Al momento de hacer la copia de respaldo.
Tomamos todos los bloques únicos, porque cada uno es diferente.
Y solamente una vez un bloque de los bloques iguales.
Notas como hacer la copia de respaldo se reduce.
En lugar de copiar todos los bloques.
Solo copiamos los bloques que no se repiten y una sola vez los bloques que se repiten.
Es decir DEDUPLICAMOS los bloques de datos.
Si entendiste los conceptos separados, ahora los tienes que unir, esto para el procedimiento de Respaldo
Incrementales Infinitos + Deduplicación
Los dos métodos se combinan al realizar tareas de respaldo, se realiza repetidamente de manera infinita (INCREMENTALES INFINITOS) y además con la característica de hacer con DEDUPLICACIÓN