Día internacional del cáncer infantil

¿Sabías qué en varios países el cáncer es la segunda causa de muerte en niños mayores de un año, superada solo por los accidentes? 

De acuerdo a cifras de la OMS, en el 2020 el cáncer infantil fue el causante de la muerte de 8,544 menores de 15 años. Lamentablemente esta cifra se vincula con los ingresos generados al país al que pertenecen; ya que los estudios arrojan que los niños pertenecientes a países que generan mayor ingresos, tienen   hasta   un   80%  de      probabilidades      de     

sobrevivir, mientras que los niños que crecen en países que generan ingresos medios y bajos sólo tienen un 20% de probabilidades de sobrevivir. Lo anterior vinculado a los tiempos de respuesta y detección temprana por medio del sector salud.

"El cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar oportunamente"

Para contrarrestar estos porcentajes tan desiguales, la Organización Panamericana de la Salud lanzó una iniciativa llamada "Cure All Americas", la cual se enfoca en mejorar la atención necesaria para la prevención y la atención  a los menores.

https://www.paho.org/es/iniciativa-cure-all-americas


De acuerdo a la ONU, si se tiene un diagnóstico específico, a tiempo y con tratamiento adecuado, el cáncer infantil se puede curar.

¿Cómo se origina el cáncer?


El cáncer se origina cuando existe un crecimiento desmedido de células anormales, las cuales superan las células normales. Estás células anormales llegan a invadir órganos, lo que ocasiona un tipo de cáncer al situarse en una región específica del cuerpo.


A diferencia del cáncer en adultos, el cáncer en niños no tiene causa conocida. Algunas afecciones crónicas constituyen factores de riesgo, por ejemplo, el VIH, virus de Epstein-Barr y paludismo aumentando el riesgo.

Por ello, es importante la vacunación y aplicación de otros métodos, como el diagnóstico o la detección precoces,  para reducir las afeccciones crónicas que puedan provocarlo ya sea en la infancia o con posterioridad.  

¿A qsignos de alarma debo prestar atención? 


Cánceres más frecuentes:

Para nosotros la salud es muy importante. Es por ello que a través de Fundación RCD tenemos programas de prevención y atención disponibles para nuestros colaboradores.



Para conocer los eventos que tenemos relacionados al tema, ingresa a: https://rcdfundacion.org/eventos/




 -15 de Febrero Día internacional del cáncer infantil-