Día mundial de los Parques Nacionales

Conoce la importancia de la preservación de los Parques Nacionales que tenemos en nuestros destinos

Los Parques Nacionales son aquellas áreas naturales que se encuentran protegidas y se consideran áreas de conservación por las especies y belleza que habitan en ellas. Muchos de los Parques Nacionales no sólo fungen como área de recreación si no que sirven para el desarrollo de modelos educativos e incluso modelos de investigación.

De acuerdo a la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (WCPA), el objetivo de conservar los Parques Nacionales radica principalmente en la preservación de las especies y ecosistemas característicos de cada área. Pero esto no sólo se limita al aspecto ambiental, también podemos encontrar un aporte espiritual en estos lugares hermosos llenos de vida.

En América Latina encontramos una gran variedad de Parques Naturales en los que puedes reencontrarte con la naturaleza y tu paz interior; de las 671 opciones que existen, a continuación te compartimos algunas opciones para visitar cerca de nuestros destinos:


  • República Dominicana

Parque Nacional Los Tres Ojos


  • Quintana Roo

Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil


  • Los Cabos

Santuario de las Ballenas El Vizcaíno


  • Mérida

Grutas de Loltun


  • Vallarta

Área de protección de Flora y Fauna La Primavera

¿Por qué los Parques Nacionales son de gran importancia para nuestro día a día?

Enfocándonos en lo más básico, recordemos que todas las áreas naturales nos brindan alimento, materias primas y recursos naturales; pero también nos ayudan a mantener las reservas de agua y los suelos fértiles. Y la lista sigue... nos ayudan regulando el clima y captando el exceso del CO2; es decir, básicamente forman parte de los pulmones de nuestro planeta.

¿Qué puedo hacer para contribuir?


1. No dejes residuos, y si encuentras alguno recógelo y deposítalo en un lugar adecuado.


2. Únicamente acampa en zonas habilitadas, algunos parques cuentan con estas áreas; lugares con poca vegetación para no producir impactos ambientales grandes.

3. No enciendas fogatas, el fuego se sale de control y suele expandirse rápidamente ocasionando grandes pérdidas.


4. Camina con cuidado, evita pisotear la vegetación y aquellos animales más pequeños.


5. Sigue las instrucciones, respeta las áreas, no te salgas de los senderos y no fumes en áreas que no estén permitidas, recuerda que puedes ocasionar un incendio.


6. Evita ruidos fuertes, no grites y no pongas música en un volumen alto.


7. No alimentes a la fauna, recuerda que los animales no comen lo mismo que nosotros.

-24 Día mundial de los Parques Nacionales-