Día mundial de la salud 

"Se ha puesto demasiada atención en una sola palabra. Dejen que les diga otras que son mucho más importantes: prevención, estar preparados, salud pública, liderazgo político, y sobre todo, la gente

Tedros Adhanom Ghebreyesus (Director General de la OMS)

En 1948, la primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un día mundial de la salud con la finalidad de conmemorar la fundación Organización Mundial de la Salud (OMS) con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos. Todos los años, la OMS elige un tema de salud para destacar la importancia, este 2023 han elegido "Salud para todos".  

La OMS es un organismo clave para alcanzar la autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional en el sistema de las Naciones Unidas. Tiene como objetivo la concientización de los problemas de salud y generar apoyo hacia la sociedad sea nacional o internacional. 

La OMS define la salud como: "El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". 

Funciones de la OMS en la salud pública 

La OMS cumple sus objetivos mediante a las funciones que plantean: 


Objetivos de la campaña de la OMS 

Actualmente hay 194 estados miembros

La OMS es la autoridad directiva y coordinada de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas. Es la organización responsable de desempeñar una función de liderazgo en asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones de salud, establecer normas. 

En el siglo XXI, la salud es una responsabilidad, que exige el acceso equitativo a la atención sanitaria y la defensa colectiva frente a amenzas trasnacionales. 

En México se trabaja en un Sistema Universal de Salud para el Bienestar 

El Gobierno de México trabaja con 23 estados en la construcción del "Sistema Universal de Salud para el Bienestar" con el objetivo que la población tenga acceso a servicios médicos de calidad y medicamentos gratuitos para garantizar su derecho de acceso a la Salud; el sistema pretende atender al 80.2% de los mexicanos que no cuentan con Seguridad Social; 53,3 de 66,4 millones de personas, de acuerdo con el secretario de salud. 

Todas las personas merecen acceso a servicios de atención independientemente de su origen étnico, género, orientación sexual o estatus socio-económico. 

Para nosotros la salud es muy importante. Es por ello que a través de RCD Hotels y Fundación RCD hemos creado  RCD Bienestar  donde cuenta con el programa de nutrición disponible para colaboradores . 


Para conocer los eventos que tenemos relacionados al tema, ingresa a: https://rcdfundacion.org/eventos/ 

 

 -7 de abril Día mundial de la salud-