¡Bienvenidas y bienvenidos a la página donde encontrarás toda la información que necesitas para empezar a sistematizar tu proyecto de innovación!
¡Bienvenidas y bienvenidos a la página donde encontrarás toda la información que necesitas para empezar a sistematizar tu proyecto de innovación!
El presente Google Sites ha sido elaborado en función a los materiales y recursos de los talleres de sistematización brindados por la Dra. Carmen Diaz Bazo (profesora principal del Departamento Académico de Educación de la PUCP) en los años 2022, 2023 y 2024.
¿Qué es sistematizar?
La sistematización es un proceso permanente de interpretación crítica y reflexiva sobre experiencias significativas, que permite ordenar, reconstruir y comprender la lógica de lo vivido, identificando los factores que intervinieron y sus relaciones, con el fin de aprender de la práctica, construir nuevos significados, mejorar la comprensión de lo realizado y compartir el conocimiento generado, facilitando su transferencia, adaptación y aplicación en otros contextos (Jara, 2018; Vientós y Ortiz, 2009).
¿Por qué es importante?
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ([UNESCO], 2016, pp. 14) una sistematización en el ámbito educativo permite:
Construir mejores aprendizajes sobre las evidencias de los cambios que se generan desde los docentes y las instituciones educativas.
Comprender, mejorar y transformar la experiencia, a través del análisis crítico de qué y cómo se está enseñando y qué y cómo los estudiantes están aprendiendo.
Recuperar lecciones aprendidas, ya que se transforman en fuentes de aprendizaje la forma en la cual las instituciones aplican propuestas de mejora e innovación pedagógica y educativa.
Identificar proyecciones y mecanismos de sostenibilidad de los cambios para generar políticas y estrategias educativas a distinto nivel.
¿Cuál es el proceso?
La sistematización de proyectos de innovación puede representar un desafío. Por ello, para facilitar este proceso, a continuación se presentan algunos lineamientos explicativos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2016):
Para complementar y materializar los resultados del proceso de sistematización, se propone la elaboración de un informe que dé cuenta de todo lo desarrollado. En este sentido, lo invitamos a revisar la página de estructura para dicho informe, el cual deberá ser entregado a la Dirección Académica del Profesorado (DAP) una vez finalizada la implementación del proyecto de innovación.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ([UNESCO], 2016). Sistematización de Experiencias Educativas Innovadoras. En UNESCO Perú (Ed.), Herramientas de apoyo para el trabajo docente, (pp. 1-58). CARTOLAN.
Vientós, H. y Ortiz, L. (2009). Sistematización de experiencias: Una mirada conceptual, teórica y metodológica. AnálisiS, 10(1), 121–147. https://doi.org/10.54114/revanlisis.v10i1.13110