Todos los lunes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. completa tu reporte de salud
Seguro de Salud Público
Todo trabajador en planilla tiene derecho a una cobertura de Salud. En nuestro país, es administrado a través de EsSalud.
¿Cómo acceder al seguro de EsSalud?
La entidad empleadora es el encargado del registro del titular ante SUNAT, a través del Registro de información Laboral (T-Registro).
¿Cómo saber si te puedes atender en EsSalud?
Ten en cuenta que debes estar laborando más de 3 meses en la empresa. Posterior a este tiempo, podrás visualizar tu estado de afiliación y centro asistencial asignado, para tu atención, considerando la ubicación de tu domicilio.
La página de consulta es la siguiente : http://ww4.essalud.gob.pe:7777/acredita/index.jsp?td=1
¿Qué miembros de la familia también pueden acceder EsSalud?
Los familiares directos (derechohabientes) también pueden acceder a las prestaciones de salud en EsSalud:
• La (el) cónyuge o concubina (o)
• Los/as hijos/as menores de edad y mayores incapacitados en forma total y permanente para el trabajo
• La cobertura de los hijos se inicia desde la concepción.
El registro de los derechohabientes y de los cambios que pudieran suceder (divorcio, fin de la relación de concubinato o fallecimiento) lo realiza la entidad empleadora a través del T- Registro, con la información proporcionada por el afiliado titular.
¿Qué documentos debo presentar para afiliar a mi derechohabiente?
Para todo trámite debes enviar un correo a cramirez@platanitos.com adjuntando la copia de tu DNI y del derechohabiente que vas a inscribir. Los documentos adicionales para cada derechohabiente son:
• La (el) cónyuge: Copia del acta o partida de matrimonio con antigüedad no mayor tres meses.
• La (el) concubina (o): Copia fedateada del documento del reconocimiento de Unión de Hecho, por resolución o escritura pública.
• Los/as hijos/as menores de edad y mayores incapacitados en forma total y permanente para el trabajo: Resolución de incapacidad otorgado por el Centro Asistencial de EsSalud.
• La madre gestante : Escritura pública de Reconocimiento de paternidad.
Recuerda que si no se ve reflejado la acreditación del derechohabiente, deberás acercarte al centro de salud a actualizar la acreditación con el alta de T-registro (solicítalo al correo cramirez@platanitos.com) o puedes realizarlo a través de la Plataforma VIVA-EsSalud.
¿En qué Establecimiento de Salud se atienden los asegurados a EsSalud?
El establecimiento de salud se asigna de acuerdo a la dirección domiciliaria consignada en el DNI.
Excepcionalmente podrá realizar cambios de dirección domiciliaria, cuando se desplace temporalmente de su domicilio habitual en las siguientes situaciones:
Por motivos laborales: presentar Formulario N° 1010, debidamente llenado y firmado por el empleador y el afiliado titular.
Por motivos personales: presentar Formulario N° 1010, debidamente llenado y firmado por el afiliado titular y cónyuge, concubino(a), padre, madre, tutor o curador, según corresponda. Este cambio se podrá realizar sólo una vez en un año calendario y por un periodo de hasta seis (06) meses.
Para solicitar el cambio, debes acercarte a las Oficinas de seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud.
Recuerda que si cuentas con EPS, tus atenciones de capa simple se realizan en las clínicas de tu red de atención.