Year 12 & 13

Los alumnos/as de Year 12 y Year 13 se prepararán durante este curso académico para tres exámenes, en los cuales demostraran distintas habilidades. 

El primer examen será de comprensión lectora, el segundo dos composiciones escritas y finalmente un examen de literatura española. 

En literatura trabajaremos cuatro obras literarias: "La casa de Bernarda Alba", "La casa de los espíritus" y "El coronel no tiene quien le escriba".

El coronel no tiene quien le escriba

El coronel no tiene quien le escriba.pdf

El título resume prácticamente el argumento de esta novela de Gabriel García Márquez, publicada en 1961. El coronel (su nombre y apellidos nos son desconocidos, pues el autor siempre lo llama "el coronel"), hombre de buena fe y bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a la que tiene derecho por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía.

La casa de bernarda alba

Esta obra se centra en la tiranía moral y la represión sexual que Bernarda ejercía sobre sus hijas. Bernarda les impone 8 años de aislamiento, llevando hasta lo irracional las convenciones sociales sobre el luto. La aparición de Pepe el Romano, dispuesto a casarse con la hija mayor, Angustias, desencadena el conflicto. Todas las hijas, a excepción de la menor, Adela, aceptan las disposiciones de su madre. Adela será el personaje rebelde, típico de Lorca, en el que se presenta la oposición entre la autoridad y el deseo.

Está ambientada en un momento contemporáneo al autor e inspirada en hechos reales, supone una gran reflexión crítica sobre las costumbres de aquella época. La tiranía del supuesto honor y las nomas sociales se representan con gran realismo en el personaje de Bernarda, quien ahoga las ansias de libertad y de vida del personaje de Adela.


La casa de Bernarda Alba.pdf

La casa de los espíritus

Isabel Allende La Casa de los Espíritus.pdf

El libro La casa de los espíritus de Isabel Allende es una novela publicada en 1982. Relata la historia de cuatro generaciones familiares en un país latinoamericano en el siglo XX. Allende hila aspectos como la injusticia social, el cambio del papel de la mujer en la sociedad y la lucha popular frente a la tiranía, en medio de un ambiente de modernización y efervescencia ideológica.

Esta obra constituye el debut literario de Allende como narradora, y rápidamente se convirtió en un polémico éxito de ventas. Esto se debe a varios aspectos. En lo literario, Allende cruza un relato realista sobre la historia contemporánea chilena con elementos mágicos y maravillosos. En los aspectos no literarios, Allende despierta la polémica tanto por sus propias convicciones políticas, como por sus nexos familiares con Salvador Allende.