Hemos diseñado un proyecto común de transformación de espacios educativos para fomentar la inclusión, la convivencia, el movimiento y la renaturalización en nuestras escuelas.
Crear vínculos entre los centros a través de la realización de proyectos con objeto de promover la cooperación, la movilidad, la innovación y la investigación, así como la transformación colectiva.
Favorecer la divulgación de propuestas de trabajo, metodologías y recursos innovadores que se puedan generalizar, difundiendo las conclusiones, herramientas y materiales elaborados.
Potenciar la equidad y la inclusión educativa, con objeto de que todo el alumnado alcance el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional posible.
Mejorar las competencias del alumnado trabajando de forma experiencial, utilizando el patio para ampliar los aprendizajes y fomentando los valores de sostenibilidad y justicia ambiental.