Las metodologías activas que llevamos a cabo en el Aula de Futuro son principalmente:
ABP (Metodología Basada en Proyectos), una metodología activa que se centra en la realización de proyectos significativos para desarrollar habilidades y conocimientos. Los estudiantes trabajan en grupos, investigan, crean, aplican lo aprendido y comparten sus experiencias. Los proyectos pueden ser de corta o larga duración, y abarcar diferentes asignaturas o áreas de conocimiento. Fomenta la autonomía, la creatividad y el trabajo en equipo.
Aprendizaje por Estaciones: Las Estaciones de Aprendizaje son una metodología activa que consiste en trabajar una unidad didáctica, un contenido o parte de un contenido con diferentes actividades, es decir, dividirla en distintas partes para que el alumno pueda trabajarlas a nivel individual o grupal. Es un circuito de aprendizaje en el que el alumno va aprendiendo e interiorizando contenidos distintos pero relacionados entre sí. Combina tareas de comprensión de contenidos con tareas de elaboración y creación. Fomenta la inclusión del alumnado.
Gamificación: La gamificación es una metodología que utiliza los principios, las dinámicas y los componentes de los juegos para motivar a los participantes y lograr un objetivo específico en un contexto educativo. Se utiliza para hacer el aprendizaje más atractivo y motivador, con el objetivo de aumentar la participación de los estudiantes. Mejora de la participación y la interacción y favorece una mayor retención de conocimientos.
Aprendizaje cooperativo: los estudiantes trabajan en grupos para lograr un objetivo común, aprendiendo unos de otros y desarrollando habilidades de colaboración.
Aprendizaje basado en competencias: se enfoca en el desarrollo de competencias específicas, a través de actividades que permitan a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales. El enfoque práctico y centrado en el estudiante hace que el aprendizaje sea más relevante y motivante, fomenta el desarrollo de habilidades que pueden ser aplicadas en diferentes contextos y prepara a los estudiantes para las demandas del mundo laboral, donde se valoran las competencias y no solo los conocimientos teóricos.