"Para mí correr un Interescolar con la tricota del colegio junto a mis hijos y la tremenda familia del MTN es un orgullo y una de las fechas más importantes del año por lejos."
Sebastián Jeffs
LA BUENA JUNTA
Arturo tiene 5 hijos (cuatro mujeres y un hombre) en el colegio, es ingeniero comercial y trabaja en Besalco. Su pasión por la bicicleta empezó desde muy chico, primero en el bicicross y después con su papá en la ruta. No existía en mountainbike, pero cuando salieron las primeras, se subió altiro y no ha parado.
Seba es papá de 3 hombres, médico veterinario dedicado a la cirugía. Su historia con la bici empezó en el barrio con la clásica "chancha CIC", luego pasó al bicicross, de ahí a la pistera y terminó con su primera MTB a los 22, tras lo cual no ha dejado el cerro.
Guayo es papá de 2 hombres y 2 mujeres, dedicado al agro y la exportación de flores, transitó de la bicicross a la moto, donde se mantuvo pedaleando como entrenamiento, y decantó en el mountainbike después de haber corrido una carrera de papás por el colegio.
Hasta ahí, historias paralelas de estos pioneros en la disciplina en Chile, pero como el sendero siempre tiene intersecciones y da sorpresas, Arturo y Seba se cruzaron "por culpa" de sus señoras -que eran amigas- hace varios años, mientras la amistad con Guayo se empezó a "cocinar" en las aulas del colegio, donde tenían hijos en los mismos cursos... en adelante y según relatan, son tremendos amigos y archirrivales: entrenan y compiten juntos muchas veces, los paseos con los hijos a la orden del día y por supuesto las parrillas necesarias para recuperarse de tanto deporte. Eso hasta que entran a la pista en las carreras y sacan al Américo que llevan dentro: a morir! Siempre con una sana competencia lo dejan todo para cruzar primero a la meta...
LA PASIÓN SE HEREDA CON EL EJEMPLO
Los 2 hijos hombres de Guayo pedalean, por ahora sólo el menor está compitiendo, pero los 4 en algún minuto corrieron el interescolar de mtb representando al colegio, porque de alguna manera han visto los beneficios que te entrega hacer deporte regularmente y los amigos que conoces.
Los herederos del "rey Arturo" han pedaleado intermitentemente y competido por el colegio. Lo bueno, según nos cuenta, es que tarde o temprano todos vuelven a subirse a la bici y es algo que les queda para siempre y que permite entregarles valores, competir de buena forma, formar parte de un equipo y esforzarse al máximo en todo lo que uno hace en una actividad super familiar y formativa.
Por parte de los Jeffs el asunto viene bravo (quizás por tanto canino a su haber): los 3 son motivados y compiten desde los 4 años hasta el día de hoy. Como nos cuenta "Los mellizos aún me acompañan en el XCO y José sigue topado en el Enduro. Creo que desde chicos siempre le busqué el lado más entretenido, porque es un deporte que a nivel competitivo es muy duro, sin obligarlos ni exigir mucho, ha sido un gran estímulo un viaje al año a competir a Argentina (ya una tradición familiar hace 7 años), viaje donde se suma mi Papá que motiva mucho"... gran idea!!
LA RAMA DEL COLEGIO
Los 3 han sido protagonistas de la construcción de la rama que hoy tenemos en el colegio, con su ejemplo y también con su gestión silenciosa por casi 2 décadas. En sus palabras, como han visto su evolución:
Arturo: Con la rama partí hace más de 17 años..., la verdad es que no nos damos cuenta lo que tenemos, claramente es una de las ramas con más integrantes del país, y lo más importante el espíritu que hay, es increíble. En eso hay que destacar a la Chichi García, que hace un trabajo silencioso que es mucho más que enseñarles a andar bien en bici a los niños: es transmitirles valores, que lo pasen bien y eso les queda para siempre!!
Actualmente vemos mucho recambio en la rama, porque muchos niños van saliendo del colegio. Veo que se están integrando nuevas generaciones con muchas ganas y esa es la idea que esto no sea solo algo puntual, tenemos que mantenerlo en el tiempo... ¡¡¡Es un tremendo orgullo formar parte de este gran grupo de increíbles personas!!!
Guayo: la rama ha crecido mucho, todo los años se incorporan muchas familias nuevas muy motivadas por el mtb . Es una gran familia, hacemos paseos, vamos a algunas carreras y hacemos algunas fiestas. Es un orgullo ponerse la tricota del colegio, ya sea en un paseo o una carrera, todos reconocen y respetan nuestra tricota.
La rama va a seguir creciendo, porque muchos papás de exalumnos del colegio siguen activos en la rama.(no hay como echarlos). La rama de mtb es un tremendo plus para el colegio, en mi caso fue un punto importante al momento de elegir colegio para los niños
Seba: Yo parti con la rama cuando José entro al colegio hace unos 13 años…. Éramos menos los motivados en esos años, pero la rama fue creciendo hasta que logramos ser campeones Interescolares y hoy la marea verde es un punto de referencia en todos los colegios de Chile. Para mi correr un Interescolar con la tricota del colegio junto a mis hijos y la tremenda familia del MTN es un Orgullo y una de las fechas más importantes del año por lejos.
CARRERAS O RUTAS FAVORITAS... PARA TOMAR APUNTES!!
Arturo: las mejores carreras como experiencia son las por etapas de varios días, la última fuimos a Cerro Castillo en una carrera de 3 días en duplas con mi hijo que tiene 13 (también fueron los Jeffs).
Guayo: Mi primera carrera en MTB fue como apoderado del colegio, en un Interescolar Soprole en la cuesta lo prado a los 37 años(hace 14). Las mamás largaban 1 minuto después de los papás y en la primera vuelta me pasó la miss Chichi como poste. Después de la carrera me dio algunos consejos y me dijo que tenía potencial. Me creí el cuento, empecé a invertir en la cleta y a entrenar un poco.
Me gusta correr en equipo. he corrido varias carreras en dupla con mis hijos y también con amigos. Si tengo que elegir una carrera, me quedo con el mundial master de XCO que corrimos en abril de este año en Villa la Angostura, Argentina
Seba: Mi primera carrera en MTB fue en Sn Carlos de Apoquindo en el sector del jeep fun race, aluciné , me anoté en todas las carreras que pude. De ahí, tengo varias en la memoria que no olvidaré nunca, un maratón de 6 días en Kenia el año 95 (Kenia Sport Safari), 2 Trans Andes, 2 Mundiales de XCO; Camboriu 2011 y Villa la Angostura 2022