El TEI es un programa que implica a toda la comunidad educativa. Se basa en la tutorización entre iguales donde el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos.
El Programa TEI está dirigido a la mejora del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, mediante la prevención ante posibles situaciones de conflicto o de violencia.
Con la puesta en marcha del Programa nos unimos a un grupo de unos 50 centros educativos en Cantabria que hemos apostado por la mejora de la convivencia con el apoyo institucional de la Consejería de Educación.
Algunas características del Programa TEI:
• Es una estrategia para mejorar la convivencia del centro educativo.
• Está diseñado como medida preventiva contra la violencia y el acoso escolar.
• Implica a toda la comunidad educativa.
El planteamiento afectará más directamente a los cursos de Infantil 3 y 5 años, 3º y 5º de Primaria y 1º y 3º de ESO.
Sensibilizar a la toda la comunidad educativa sobre los efectos de la violencia.
Concienciar a la comunidad educativa sobre las causas de la violencia e informar sobre las consecuencias personales, sociales y educativas.
Facilitar el proceso de integración de alumnos, hacia una educación inclusiva.
Crear un referente (tutor/a) para favorecer la autoestima y disminuir la inseguridad que provocan los espacios y las situaciones desconocidas.
Empoderar al alumnado como sujeto dinámico de la convivencia, en la prevención de la violencia.
Desarrollar la empatía y el compromiso individual y del grupo clase (espectadores) ante el sufrimiento de las víctimas de actos de violencia y acoso escolar.
Compensar el desequilibrio de poder y fuerza propio de la violencia y el acoso desde una perspectiva preventiva y disuasoria.
Integrar la “TOLERANCIA CERO” respecto a la violencia y maltrato, como un rasgo de identidad del centro educativo.
Desarrollar y compartir la RED DE CENTROS TEI, TOLERANCIA CERO respecto a la violencia y el acoso escolar.