Les informamos mes por mes del proceso de solicitud de ingreso a la universidad, que incluye enlaces útiles e información para ayudar a completar las tareas de cada mes. Esta información cubre el proceso durante el primer semestre del último año de secundaria.
Haga una copia del Rastreador de solicitudes universitarias para apoyarlo mientras presenta su solicitud y planifica!
Utilice este rastreador para registrar qué universidades solicita, información de inicio de sesión y en qué parte del proceso se encuentra.
Investigue los tipos de universidades y títulos (de 2 y 4 años; asociados, licenciaturas, maestrías)
Haga una lista de las universidades a las que aplicara (5-10)
Investigar los requisitos del GPA y las tasas de aceptación.
Identifique universidades que seguramente(“seguridad”) podrías asistir, y las que quieres asistir pero son más difíciles de ingresar(“objetivo” y “alcance”).
Identificar las fechas límite de solicitud para cada escuela.
Identificar cómo a las escuelas les gustaría que presentaras tu solicitud (Aplicación común, Aplicación del sistema UW, Aplicación Common Black College, u otros sistemas de aplicación).
FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes): configura tu Identificación FSA para usted y sus contribuyentes (padres/tutores).
Identifique las fechas límite de solicitud para cada escuela y cree un "plan de ataque"
Reúna primero todos los materiales para la fecha límite de solicitud más temprana.
Crea tus cuentas universitarias para cada escuela
Asegúrese de tener acceso al portal de solicitud/escuela
Asegúrate de tener acceso al correo electrónico de tu escuela universitaria.
Comience a escribir sus declaraciones personales o ensayos universitarios.
Identifique la cantidad de cartas de recomendación que necesita para cada aplicación (~1-3)
Comuníquese con maestros, personal o consejeros de confianza que puedan escribir su recomendación.
Comience a investigar y solicitar becas.
Asegúrese de enviar copias oficiales de sus expedientes académicos de la escuela secundaria a los colegios y universidades.
Estos suelen ser enviados directamente por el consejero de la escuela secundaria a las escuelas.
Envíe sus solicitudes universitarias
Muchas universidades exigen pagos de solicitud, pero hay exenciones de pagos disponibles para algunos estudiantes. Si no puede encontrar información en línea sobre las exenciones, llame a la Oficina de Admisiones del colegio o universidad.
Proporcione a sus recomendadores la información necesaria para enviar sus cartas de recomendación.
Las cartas se envían directamente a la solicitud, no se entregan a los estudiantes.
A veces, las cartas se envían antes o después de que el estudiante envíe su solicitud, pero esto difiere de una escuela a otra.
Identificar cualquier posible brecha financiera o costos de bolsillo para cada escuela.
Envía tu FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes) solicitud el 1 de octubre.
Dependiendo de las fechas límite y la universidad, es posible que termines algunas de las tareas de noviembre en diciembre. ¡Está bien! Lo importante es que conozca las fechas límite y termine todas las partes de su solicitud a tiempo, y estará listo.
Cuando sean enviadas sus solicitudes, ¡comienza el período de espera! Las decisiones universitarias llegan según el tipo de solicitud que presentó (ejemplo: Decisión anticipada | “Early decision”). Es posible que algunos estudiantes reciban respuestas entre noviembre o diciembre.
Hay maneras de salir adelante mientras esperas. Lea sobre los siguientes términos y procesos: