Aviso: Todas las fotografías e imágenes incluidas en esta documentación, cuentan con la autorización expresa del alumnado participante y sus familias, así como de las empresas e instituciones colaboradoras.
Este segundo acto se celebró el pasado miércoles 5 de junio de 2024, una competición de drones en la que se congregaron 22 equipos participantes de diferentes centros educativos de la provincia de Jaén, alumnado y profesorado en un día cargado de actividades relacionadas con la tecnología y la innovación.
Además de los centros educativos participantes, patrocinadores y colaboradores, a 'NEWTON3 Drone Racing Event' acudieron distintas personalidades y autoridades públicas. Más de 600 personas se dieron cita durante la celebración de este evento pionero en Andalucía en el que los 22 equipos, compuestos cada uno por cinco alumnos y alumnas, de diferentes centros educativos de la provincia de Jaén se enfrentaron en una espectacular competición con tres modalidades: vuelo programado, vuelo pilotado y vuelo simulado.
Así mismo, la competición pudo ser seguida en streaming a traves de Youtube, gracias a la estrecha colaboración entre la productora audiovisual BluRecords y el alumnado de Ciclos Formativos de Sistemas de Telecomunicaciones Informáticos y Administración de Sistemas Informáticos en Red, contando con entrevistas realizadas por alumnado de ESO y Bachillerato que actuaron como corresponsales de prensa a través de una unidad móvil habilitada al efecto.
Equipo de realización durante el streaming
Mesa de speakers y unidad móvil entrevistas
La zona expositiva albergó stands de la Unidad Aérea de la Policía Nacional, la asociación RotorOxio FPV Team o la Fundación JAV, que aportaron su conocimiento y experiencia en el mundo de los drones.
Stands Policía Nacional y Fundación JAV
Asociación RotorOxio FPV Team (Exhibición FreeStyle)
Adicionalmente, el proyecto solidario “Objetivo 8800” ligado a la vertiente solidaria del Proyecto NEWTON3 se dió a conocer a los asistentes a través de su stand.
Del mismo modo, se han dado pasos hacia la inclusión e integración con las labores logísticas y de avituallamiento desarrolladas por el grupo de alumnado del Programa Específico de Alojamiento y Lavandería.
Imagenes de referencia de un circuito indoor
Drones de competición en vuelo
Posible escenario (Pabellón I.E.S. Los Cerros)
Simulación 3D realizada con COSPACES
Boceto circuito: visualización de imágenes, marcadores, tiempos, arbitraje, público...
LOLALICACIONES POSIBLES: Pabellón polideportivo del IES Los Cerros o instalaciones del Excmo. Ayuntamiento de Úbeda "La Central", Centro Municipal Multiusos
ELEMENTOS:
Puntos de inicio y final, zonas de despegue y entrega de carga o meta.
Red de protección.
Puntos de control obligatorios; Aros de luz led (neopixel) que se activan por ultrasonido o detección láser, túnel iluminado (neopixel). Balizas led.
Obstáculos y decorado construidos con materiales reciclados, cartón, etc.
Trampas y elementos móviles:
Tendido eléctrico: red desplegable por ultrasonido
Bosque: paneles móviles
Tormenta o bandada de pájaros: lanzador de bolas.
Molinos de viento: ventilador activable aleatoriamente.
Sistema de cámaras para retransmisión.
Despliegue red WiFi en todo el circuito.
Pantallas para mostrar marcadores de puntuación (puntos, penalizaciones, tiempos) y visualización de retransmisión.
Música, sistema de iluminación, Speaker y sistemas de audio.