Un Chromebook es un tipo de ordenador portátil. La diferencia con otros es que en vez de usar el sistema operativo Windows o MacOS, los Chromebooks usan el sistema operativo "ChromeOS" propio de Google. Eso implica que los programas diseñados para Windows o Mac
no funcionan en un "Chromebook", pero existen alternativas perfectamente funcionales.
La mayoría de los periféricos habituales (pendrives, ratones, tabletas, teclados…) funcionan correctamente. Las impresoras no se pueden instalar en este sistema, aunque Google habilita un mecanismo de impresión a través de "la nube". La impresión desde los Chromebooks
requiere configurar Google Cloud Print.
Estas máquinas están diseñadas para ser usadas principalmente (no exclusivamente) mientras están conectadas a Internet, ya que la mayoría de las aplicaciones y documentos se encuentran en la nube. La práctica totalidad de lo que se puede hacer vía Internet, puede hacerse en un Chromebook. Encienden mucho más rápido que un PC o un ordenador portátil porque no ejecutan simultáneamente muchos procesos.
El Chromebook es un dispositivo robusto, razonablemente económico y pensado para la educación. Conecta a los alumnos a Internet y les da acceso al uso de las aplicaciones de Google Suite y, en general, a cualquier aplicación que funcione en un navegador. También pueden ejecutar Apps del sistema Android. Además, la alta duración de sus baterías garantiza que con una carga diaria en casa se puede cubrir adecuadamente toda la jornada escolar.
El hardware de Chromebook y software han sido diseñados en conjunto y vienen como un paquete completo. Esto proporciona una experiencia fluida y receptiva sin incompatibilidades ni problemas de rendimiento.
A diferencia de los portátiles normales, un Chromebook nunca encontrará software que no pueda ejecutar, ni será afectado por software malintencionado o virus que puedan repercutir en el rendimiento del dispositivo.
El ecosistema de Google ofrece una plataforma robusta, basada en "la nube", que es muy apropiada para alcanzar los estándares de aprendizaje y en general los objetivos del currículo educativo, aumentando la participación de los alumnos, haciendo que se involucren de forma activa en el aprendizaje y ofreciéndoles destrezas del siglo XXI tales como comunicación, pensamiento crítico, creatividad junto con dominio de los contenidos.
Debido a la creciente y ya altísima tasa de adopción de este tipo de dispositivos en el entorno escolar, podemos estar seguros de que los Chromebook van a ser compatibles con la mayoría de las aplicaciones basadas en la web en el futuro.
Rapidez de encendido: arranca en menos de siete segundos y se reanuda inmediatamente, lo que permite utilizarlos de manera flexible dentro del aula.
Gran autonomía
Fáciles de usar por cualquier usuario
Seguridad
Trabajar sin conexión permitiendo la fácil sincronización debido a que al estar basado en la nube la información siempre está sincronizada.
Administrable: el centro controla los contenidos y aplicaciones a los que puede acceder el alumnado.
No son vulnarables a virus
Al trabajar en la nube, permite la actualización continua del sistema operativo incluso estando apagado, evitando que el alumnado NO pueda usarlo por tal motivo.
Es para uso académico y no como herramienta de entretenimiento
No utilizar sin la autorización del profesor/a
Obligatoriedad de utilizar los auriculares cuando la actividad formativa lo requiera.
Como cualquier dispositivo electrónico, debes cuidarlo evitando el contacto con líquidos
El alumno se compromete a traerlo al centro debidamente cargado para que tenga autonomía durante toda la jornada escolar
Se recomienda que el alumnado guarde el ordenador en una funda apropiada
Cualquier incidencia como la pérdida de contraseña, pérdida de conexión, correos molestos o cualquier otro motivo de relevancia debe ser comunicado al tutor o al responsable TIC del Centro.
Sí, Chromebook puede abrir todos los formatos más comunes de documentos y archivos utilizando el software de Google Classroom y de Google Drive. Sin embargo, todos los documentos y recursos que los profesores envíen al estudiante incluyendo documentos que éstos creen y con los que trabajen, estarán en el formato de Google Drive para permitir el uso de funciones de uso compartido y colaborativo.
¿Qué es iRiS?
iRiS complementa en casa, la protección que los chromebooks de tus hij@s reciben en el colegio.
La aplicación para la interacción parental incluye la innovadora función Please listen! que permite supervisar personalmente la navegación que hacen tus hij@s, establecer criterios propios sobre el filtrado de Internet, establecer periodos de descanso y pedirles que atiendan tus requerimientos en cualquier momento del día.