1. Multiplicar los dos números como si fueran números naturales, sin tener en cuenta la coma.
Por ejemplo: 5,682 x 2
2. En el producto, poner una coma, a partir de la derecha, tantas cifras decimales como tenga el número decimal.
Por ejemplo: 5,682 x 2
Como 5,682 tiene 3 cifras decimales,
el producto tendrá 3 cifras decimales.
1. Multiplicar los dos números como si fueran números naturales, sin tener en cuenta la coma.
Por ejemplo: 45,13 x 1,2
2. En el producto, poner una coma, a partir de la derecha, tantas cifras decimales como tengan en total los números decimales.
Por ejemplo: 45,13 x 1,2
Como 45,13 tiene 2 cifras decimales y
1,2 tiene 1 cifra decimal, y
entre los dos tienen 3 cifras decimales,
el producto tendrá 3 cifras decimales.
Se desplaza la coma a la derecha tantos lugares como ceros tenga.
Si faltan lugares, se añaden ceros.
Por ejemplo:
5,67 x 10 = 56,7 (Tiene un cero. Se desplaza la coma un lugar a la derecha).
5,67 x 100= 567 (Tiene dos ceros. Se desplaza la coma dos lugares a la derecha).
5,67 x 1.000= 5.670 (Tiene tres ceros. Se desplaza la coma tres lugares a la derecha. Como falta un lugar, hay que añadir un cero).