1. Dividir como si fueran naturales.
2. Al bajar la primera cifra decimal del dividendo, escribir la coma en el cociente.
1. Convertir el divisor en un número natural
Multiplicar el dividendo por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor.
Quitar la coma del dividendo.
2. Dividir los números naturales obtenidos.
1. Convertir el divisor en un número natural
Multiplicar el dividendo por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor.
Quitar la coma del dividendo.
2. Dividir como si fueran naturales.
3. Si el dividendo sigue siendo un número decimal, al bajar la primera cifra decimal del dividendo, escribir la coma en el cociente.
3. Si el dividendo es un número natural, dividir.
Se desplaza la coma a la izquierda tantos lugares como ceros tenga.
Si faltan lugares, se añaden ceros.
Por ejemplo:
5,67 : 10 = 0,567 (Tiene un cero. Se desplaza la coma un lugar a la izquierda. Como falta un lugar, hay que añadir un cero).
567 : 100= 5,67 (Tiene dos ceros. Se desplaza la coma dos lugares a la izquierda).
56,7 : 1.000= 0,0567 (Tiene tres ceros. Se desplaza la coma tres lugares a la izquierda. Como falta un lugar, hay que añadir un cero).