¿Eres capaz de hacer estos retos?
Realizar un circuito por casa, con diferentes actividades. Podéis utilizar diversos objetos que tengáis por casa para ayudarles en sus movimientos (Rodear rollos de papel higiénico, saltar cucharillas, encestar bolas de papel de periódico, volteretas en la cama, reptar por debajo de sillas o mesas...) y también distintos espacios de la casa (salón, cocina, pasillo, terraza...).-
Hacer un circuito de gateo, pasando por debajo de sillas, sorteándolas.
Gatear
Reptar
Andar apoyando manos y pies en el suelo
Andar de puntillas y talones
Voltereta
Croqueta
Arrastrarse sobre la espalda
Actividades de lanzar y coger pelotas pequeñas
Desplazar un objeto ligero soplando
Caminar sobre una línea jugando a ser equilibristas
Jugamos a imitar:
PEZ: tumbado boca abajo, los brazos estirados y pegados al cuerpo, movemos la cadera de un lado al otro.
ANFIBIO: Tumbados boca abajo, levantamos ligeramente el tronco y la cabeza y giramos la cabeza.
REPTIL: Tumbados boca abajo, reptamos por el suelo utilizando los brazos y las piernas para arrastrarnos.
MAMÍFEROS: Caminamos a 4 patas como el león, con las manos y los pies sin apoyar las rodillas como los monos...
Conocemos nuestro cuerpo:
Pasar los dedos por la superficie de la cara: ojos, nariz, boca, orejas...Inflar y desinflar las mejillas.
Mover la lengua hacia arriba, hacia abajo, a los lados. Meter y sacar la lengua. Arrugar la nariz y mover las cejas.
Mover la cabeza y el cuello.
Mover los brazos, girar muñecas y manos.
Mover los dedos independientemente, cerrar y apretar las manos.
Doblar la espalada hacia adelante y pegar la espalda a la pared.
Inflar y desinflar el abdomen y el pecho.
Recorrer las piernas con las manos y tomar conciencia de sus partes: muslo, rodilla, tobillo.
Jugamos con globos; evitando que caiga al suelo, empujando con la mano, soplando
Ciclista (tumbado en el suelo boca arriba, pedaleando con las piernas en el aire)
Gatear empujando un cojín con la cabeza.