Seguridad en Internet
La enorme expansión que ha experimentado el uso de las tecnologías de la información en los últimos años, ha convertido a las redes sociales en Internet en uno de los medios de comunicación más usados por el alumnado, tanto dentro como fuera de los centros educativos.
Entre los menores el uso del ordenador es prácticamente universal (95,6%), mientras que el 87,1% utiliza Internet. Esa facilidad de acceso y familiaridad con el uso de los nuevos medios les expone a una serie de riesgos sobre los que no siempre han recibido suficiente formación. No son plenamente conscientes de las consecuencias personales y legales que pueden derivarse de determinadas prácticas, y no toman en consideración el hecho de que cualquier información que se pone a disposición de un tercero, por la facilidad que da el medio, puede terminar siendo usada en un contexto totalmente diferente, incluso para hacer daño a otros o a ellos mismos.
Los riesgos más graves son aquellos que afectan a la integridad, tanto física como emocional, de los menores, en especial el ciberbullying, el grooming y el sexting. No es fácil evitarlos, no son infrecuentes y, aunque no se produzca agresión física por parte de los acosadores, los efectos sobre la víctima pueden ser devastadores.
En esta página de INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado) se recoge información relativa a protección de datos del menor, decálogo de recomendaciones o recursos para familias y profesorado
Otros enlaces interesantes son los siguientes:
Test your password (comprueba cuanto tiempo tarda un ordenador en descrifar tu contraseña)
CyberScout Juego de la web Internet Segura For Kids del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.
Protege tus datos en Internet de la Agencia Española de Protección de Datos.
Pagina web de la Policia Nacional donde se exponen medidas para familias y alumnado de un uso seguro de Internet.
Trivial sobre navegación segura en Internet. Los temas tratados hacen referencia al código malicioso o malware (virus, troyanos y espías), el cyberbullying (acoso entre menores) y el grooming (acoso sexual por adultos).
Childnet es una web dedicada a convertir internet en un lugar seguro para los más pequeños. Incluyen recursos e información para niños/as de 3 a 18 años.
Guía de Internet Seguro de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)
'Tú decides en Internet' de la Agencia Española de Protección de Datos donde se ofrecen recursos, materiales e información para el uso seguro y responsable de los datos personales en la Red.