Recordemos todos: ¿Por qué es importante aprender a diseñar un programa?
Bienvenidos a nuestra Web Site del Taller de Informática de 3er Año, un espacio para el aprendizaje tecnológico.
Recordemos todos: ¿Por qué es importante aprender a diseñar un programa?
Un Programa Informático es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea específica en una computadora, ya que este dispositivo requiere de programas para poder funcionar, pues los programas son quienes en un formato ejecutable le permiten al procesador central del computador (CPU) realizar una serie de instrucciones para trabajar.
Estos programas en su formato de código fuente (lenguaje natural) legible para humanos, del cual se derivan los programas ejecutables (diseñador en un compilador), que le permiten a un programador estudiar y desarrollar sus algoritmos en un lenguaje de máquina. Cuando existe una colección de programas de computadora y datos relacionados, se dice que diseñamos un software.
CICLO DE VIDA DE UN PROGRAMA
Luego de haber leído este contenido y aclarar dudas durante la semana por nuestro Chat, Correo o con los recursos de la Website del taller, anota en tu cuaderno las ideas más importantes y en la clase Meet de la semana aclara aquellas dudas que quizás no fueron cubiertas y realiza el MICRO PROYECTO con tu EQUIPO, en donde se pueda evidenciar de forma correcta ¿Cómo el equipo siguió las fases del Ciclo de Vida de un Programa para desarrollar un Juego Sistematizado?, el cual se deberá diseñar en (Pseint) en lenguaje natural y en un (Compilador) al lenguaje de máquina de C++.
Nota: El PROYECTO deberá ser entregado a la Docente, a través de una Carpeta compartida en Drive por el líder del Equipo, la cual deberá contener los tres archivos que se solicitan del sistema: (Análisis y Documentación, Codificación en Pseint y Compilación).
Estudiantes que están trabajando de forma Síncrona en Digital, recuerden que todos los equipos (así trabajes en trío, pareja o individual) deben entregar el juego con 4 opciones (cada opción corresponde al ejercicio que te tocó hacer a tí y a cada uno de tus compañeros en la Guía Pedagógica #2), de tener pocos integrantes en tu equipo puedes seleccionar del Drive algunos ejercicios realizados por otros compañeros para completar el juego. NO INVENTAR OPERACIONES QUE NO CORRESPONDAN A LA GUÍA #2.