Antecedentes del comité:
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), es la organización de las Naciones Unidas encargada de la promoción del empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. Busca acelerar el progreso generalizado que implica la mejora de las condiciones de vida de las mujeres, respondiendo a sus necesidades mediante la promoción de su participación y empoderamiento. Esta entidad fue formada en julio del 2010 como parte de la resolución 64 de la Asamblea General, cuyo objetivo era combatir la desigualdad de género y la violencia hacia las mujeres y niñas. Actualmente, ONU Mujeres cuenta con 45 estados miembros y una sede oficial en Nueva York, Estados Unidos.
Principales facultades del comité:
Exhortar a los Estados Miembros en el cumplimiento de estándares globales para lograr la equidad de género, mediante apoyo técnico y financiero a los países que lo soliciten;
Apoyar a los Estados Miembros en el establecimiento de normas internacionales; trabajando con los gobiernos para la creación de leyes, políticas, servicios y programas que garanticen la igualdad de género y la participación de las mujeres en el mundo;
Lograr la comprensión de los detonantes de la violencia contra la mujer por medio del análisis profundo de casos anteriores y datos actuales;
Dirigir y coordinar el trabajo de las Naciones Unidas en cuanto a la igualdad de género.
Promoviendo la rendición de cuentas, colaborando con movimientos de mujeres y asistiendo en el refuerzo de habilidades como comunicación y liderazgo.
Trabajar en colaboración con fundaciones, corporaciones, organismos como La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) y El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), y diferentes órganos de la ONU.
Tópico:
Medidas para erradicar cualquier sistema de tortura a las mujeres en el Medio Oriente con un énfasis en el Reino Hachemita de Jordania
Papel de posición:
Por favor asegúrense de enviar su papel de posición al presidente de su comité a MXZE234022KS@itj-ze.edu.mx , antes del 8 de abril. Agradecemos mucho su cooperación!
Karla Silva
Mauricio Ocampo