30 de octubre de 2025
Primero debes realizar tu Examen de Titulación y tramitar tu Cédula de Grado, para poder participar en la CEREMONIA DE ENTREGA DE TÍTULOS.
Si ya realizaste tu Examen de Titulación, ya tramitaste tu Cédula de Grado y deseas participar en la siguiente Ceremonia de Entrega de Títulos, completa el siguiente formulario (último día para registrarse: lunes 13 de octubre de 2025): Formulario de registro para participar en la Ceremonia de entrega de Títulos
Se te asignará la fecha más cercana (considerando 5 días hábiles de anticipación), una vez que hayas realizado todo el proceso descrito aquí. Esta asignación será en el punto 7 de esta guía.
De lunes a jueves, a partir del lunes 18 de agosto de 2025 y hasta el jueves 11 de diciembre de 2025 (excepto días festivos y vacaciones: 15 y 16 de septiembre, 30 de octubre, 17 de noviembre.
Coordinadora de Titulación de la División de Estudios de Posgrado e Investigación.
Margarita Zarate Orduño, asist_depi@itcelaya.edu.mx
Coordinadores de Posgrado:
MAESTRÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA : Daniel Hernández Soto, daniel.hernandez@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA : Álvaro Sánchez Rodríguez, alvaro.sanchez@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL : José Alfredo Jiménez García, josealfredo.jimenez@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA : Leopoldo González Cruz, leopoldo.gonzalez@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA : Héctor Juan Carlos López Tapia, doctorado.electronica@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA : Sofía Magdalena Vega Díaz, posgrado.quimica@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECATRÓNICA : Coral Martínez Nolasco, coral.martinez@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN APLICADA : Midory Samaniego Hernández, coordinacion.mia@itcelaya.edu.mx
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA : Salvador Malagón Soldara, coordinacion.mcing@itcelaya.edu.mx
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA : José Alfredo Padilla Medina, alfredo.padilla@itcelaya.edu.mx
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA BIOQUÍMICA : Leopoldo González Cruz, leopoldo.gonzalez@itcelaya.edu.mx
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA QUÍMICA : Sofía Magdalena Vega Díaz, posgrado.quimica@itcelaya.edu.mx
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA : Alejandro Israel Barranco Gutiérrez, posgrado.electronica@itcelaya.edu.mx
Departamento de Servicios Escolares:
Correo de atención: titulación.posgrado@itcelaya.edu.mx
Horario: 8:00 a 14:30
Todos tus documentos probatorios se deben colocar en nuestro sistema de información CETECH, por lo tanto, si no tienes acceso, debes solicitarlo utilizando el siguiente formulario: Solicitar acceso al CETECH.
IMPORTANTE: Si tienes acceso al SII, entonces debes entrar al SII y en la primera página te mostrará las indicaciones para acceder al CETECH
Para obtener el Grado de Doctor, se deberán cubrir los siguientes requisitos
Se deberán acreditar los créditos correspondientes a las asignaturas y actividades del plan de estudios, elaborar y acreditar la tesis mediante el examen correspondiente, promediando 80 de calificación como mínimo en escala del 0 al 100, concluyendo dentro del periodo reglamentario máximo de seis años y teniendo el dominio de un segundo idioma.
Para obtener el Grado de Maestro, se deberán cubrir los siguientes requisitos
Se deberán acreditar los créditos correspondientes a las asignaturas y actividades del plan de estudios, elaborar y acreditar la tesis mediante el examen correspondiente, promediando 80 de calificación como mínimo en escala del 0 al 100, concluyendo dentro del periodo reglamentario máximo de cuatro años y teniendo el dominio de un segundo idioma.
Deberás acudir al Centro de Información (Biblioteca). Oficina en Planta Alta en Campus I, para verificar que no tienes adeudos de ningún tipo y debes llevar:
En una USB los siguientes 2 archivos:
La Carta de cesión de derechos en digital, que debes imprimir, completar con tus datos, firmar de manera autógrafa y digitalizar.
Tu trabajo de titulación en pdf.
El Formato de no adeudo económico, material o equipo, con las oficinas, laboratorios y centro de información", imprímelo y escribe tus datos. Te firmarán y sellarán este documento y deberás subirlo al CETECH, en el paso 6.4
Una vez que subiste la información correspondiente a este paso, podrás continuar con el paso 6.
Ingresa al CETECH y accede al módulo de titulación.
Registra tu proyecto de titulación, necesitas el nombre de tu proyecto, asesor y la opción de titulación que utilizarás.
Espera a que se revise tu solicitud, por parte de la Coordinación de Posgrado. Si cumples con todos los requisitos Académicos, no deberías tener problema.
Si todo está correcto, te será enviada la Liberación de Proyecto para la Titulación, a tu correo, por parte de tu coordinador(a) de posgrado. Y podrás continuar con el siguiente paso.
Si existe algún problema, se te notificará en el mismo módulo de titulación. Con un mensaje en la parte superior. Debes atender a las indicaciones que recibas.
No podrás continuar los siguientes pasos, mientras no recibas la Liberación de Proyecto para la Titulación de posgrado.
Ingresa al CETECH, en el módulo de "Gestión de pagos" y solicita hacer el pago correspondiente a Titulación. O bien, puedes acudir a la ventanilla de caja de la Institución. En el siguiente paso deberás subir tu comprobante de aportación.
NOTA: La aportación para el Derecho a la Titulación está sujeta a cambio sin previo aviso.
Consulta el monto actualizado en celaya.tecnm.mx, menú ESTUDIANTES, COSTOS ENERO-JULIO 2025
IMPORTANTE, antes de subir tus documentos, asegúrate de:
Si recibiste algún documento en formato pdf, sube ese mismo archivo. No es necesario que lo imprimas y lo vuelvas a escanear.
Para digitalizar tus documentos NO utilices Apps de celular. Esto es debido a que las aplicaciones le agregan una "marca de agua" en la parte inferior, que invalida la copia. Por ejemplo, le agregan "Scanned with CamScanner" o algo similar.
Los archivos deben estar en formato pdf, y su tamaño no debe ser mayor a 2MB.
Algunos documentos contienen más de una página, entonces coloca todas las páginas en el mismo archivo pdf. Si falta alguna página, será rechazado tu documento.
Todos los documentos deben ser escaneados del original a color. Si te lo entregaron en pdf, sube ese mismo archivo.
Toda constancia que subas debe incluir sellos y firma de la institución que la emite.
Ahora si, en el módulo de Documentos Digitales, debes subir los siguientes documentos:
Acta de nacimiento. Si te la entregaron en pdf, sube ese mismo archivo.
CURP. Debe ser reciente, descárgarlo de https://www.gob.mx/curp/. Sube el mismo archivo que descargues.
Certificado de estudios del nivel antecedente. Escanear original por ambos lados incluyendo legalización si así fuera el caso. Si en tu certificado no se especifica el mes y año de inicio y terminación de estudios, se requiere adjuntar una constancia emitida por la institución donde realizaste tus estudios, que indique dichos periodos.
Revalidación de estudios del nivel antecedente. Aplica solo en caso de estudios de licenciatura realizados en el extranjero.
Equivalencia de estudios de licenciatura. Aplica para quienes entraron a la Institución por medio de equivalencia.
Estatus migratorio. Aplica para estudiantes extranjeros. Escanea en un solo PDF todos los documentos que acrediten tu estancia legal en el país.
Oficio de Liberación de Proyecto para la Titulación (que te fue enviado por tu coordinación de posgrado, en el paso 6.2).
Solicitud de acto de recepción de grado. Descarga el formato dando clic aquí, imprímelo, léelo detenidamente (incluye información importante), completa los datos que se solicitan, firma de manera autógrafa, escanea y súbelo.
Comprobante de e-firma. Debes subir algún documento que permita observar que tu e-firma está ligada a tu CURP: Clic aquí para ver los documentos que puedes subir para verificar que ya tienes e.firma
Comprobante de aportación de derechos de titulación. Es el comprobante que recibiste en el paso 6.3
Formato de NO adeudo económico, material o equipo, con las oficinas, laboratorios y Centro de información. Es el que descargaste en el paso 5 y acudiste a recabar las firmas correspondientes. Digitalízalo y lo subes.
NOTAS IMPORTANTES:
Al igual que los pasos anteriores, esta revisión es crucial, debido a que esta documentación debe entregarse a Dirección General de Profesiones, para validar que tu título cumple con todos los requisitos para que pueda ser registrado.
Deberás esperar 1 día hábil, después de haber notificado, para que tus documentos sean revisados y se muestre el mensaje sobre el resultado de la revisión de tus documentos. Importante: Nuestro periodo vacacional es del 12 al 27 de abril. Volveremos a revisar documentos a partir del lunes 28 de abril.
Cuando tengas la seguridad de haber subido todos los documentos necesarios para tu titulación, con las características descritas en el paso anterior, realiza lo siguiente:
Accede al módulo de titulación y da clic en el botón "Enviar notificación de documentos".
Con esto se informa a Servicios Escolares que ya subiste tus documentos y que tu Coordinador de posgrado aprobó tu solicitud de titulación. Cuando concluyamos la revisión de tus documentos, recibirás alguna de las siguientes observaciones en el módulo de Titulación, en color amarillo, en la parte superior:
a) Validación exitosa.
24 horas después de la notificación exitosa, podrás continuar con el paso: 6.6 de esta guía.
b) Rechazado.
En este caso, deberás leer detenidamente las indicaciones, para hacer las correcciones necesarias en tus documentos. Deberás entrar al módulo de Documentos Digitales y verás indicada la situación de cada uno de tus documentos: Validado o Rechazado.
Una vez que hayas realizado todas las correcciones, deberás volver a dar clic en el botón "Enviar notificación de documentos" y deberás esperar una nueva notificación por parte de Servicios Escolares en el Módulo de Titulación.
Si tienes alguna duda, durante esta revisión de documentos, puedes enviar correo a titulacion.posgrado@itcelaya.edu.mx
Una vez que recibiste el mensaje de Validación exitosa en el módulo de Titulación, deberás hacer lo siguiente:
En el módulo de Citas del CETECH, solicita tu cita para entrega de fotos y solicitud de examen de grado.
Deberás entregar 10 fotografías que deben cumplir con las siguientes características:
TAMAÑO CREDENCIAL
OVALO
CON RETOQUE
DE FRENTE
BLANCO Y NEGRO
FONDO BLANCO
PAPEL MATE CON PEGAMENTO AUTOADHERIBLE
SIN LENTES
CON SACO GRIS CLARO
CON CAMISA DE VESTIR BLANCA
Hombres:
° Sin barba
° Sin bigote
° Patillas recortadas
° Con corbata (color claro)
Mujeres:
° Con maquillaje
° Aretes pequeños
° Sin cadenas
° Peinado discreto
° Rostro descubierto
También debes entregar original (con firma autógrafa) y copia de tu solicitud de examen de grado, que subiste en el paso 6.4, recuerda que debes leerla para que tengas presente la información contenida en ella.
Te será entregada la Constancia de No Inconveniencia.
Inmediatamente entrega la Constancia de No Inconveniencia en la División de Estudios de Posgrado.
Acude o comunícate con tu Coordinador(a) de Posgrado, para que te asigne fecha y hora de Examen Recepcional.
Se te asignará la fecha más cercana, considerando 5 días hábiles de anticipación.
Debes presentarte 15 minutos antes de tu Examen Recepcional, en el lugar indicado por tu Coordinador(a) de Posgrado.
Cuando esté listo tu Título, te enviaremos un correo informándote, debes revisar tu spam. Tarda entre 4 y 6 meses. Esta información está especificada en la solicitud de acto de recepción profesional, que entregaste en el paso 6.6
El procedimiento para entrega de título está en:
https://sites.google.com/itcelaya.edu.mx/estudiantes/entrega-de-t%C3%ADtulo