30 de octubre de 2025
Primero debes realizar tu Acto Protocolario de Titulación/Examen de Titulación y tramitar tu Cédula Profesional, para poder participar en la CEREMONIA DE ENTREGA DE TÍTULOS.
Si ya realizaste tu Acto Protocolario de Titulación/Examen de Titulación, ya tramitaste tu Cédula Profesional y deseas participar en la siguiente Ceremonia de Entrega de Títulos, completa el siguiente formulario (último día para registrarse: lunes 13 de octubre de 2025): Formulario de registro para participar en la Ceremonia de Entrega de Títulos
Gracias por registrarte, en la semana del _ al _ de octubre nos comunicaremos contigo. Revisa tu correo no deseado.
Se te asignará la fecha más cercana (considerando 5 días hábiles de anticipación), una vez que hayas realizado todo el proceso descrito aquí. Esta asignación será en el punto 10 de esta guía.
Para actos protocolarios de titulación, solo los viernes:
22 y 29 de agosto.
5, 12, 19 y 26 de septiembre.
3, 10, 17 y 24 de octubre
7, 14, 21 y 28 de noviembre.
5 y 12 de diciembre.
Para Exámenes de Titulación (Tesis): De lunes a jueves, a partir del lunes 18 de agosto de 2025 y hasta el jueves 11 de diciembre de 2025 (excepto: 15 y 16 de septiembre, 30 de octubre, 17 de noviembre).
Coordinadora de Titulación de la División de Estudios Profesionales.
Juana María Flores Vázquez, c.titulacion@itcelaya.edu.mx
Coordinaciones de Titulación Departamentales:
MECATRÓNICA: María Ivonne Ortega Vargas, titulacion.mecatronica@itcelaya.edu.mx
ELECTRÓNICA Y SEMICONDUCTORES: Rodolfo Orosco Guerrero, titulacion.electronica@itcelaya.edu.mx
MECÁNICA: Arnoldo Maeda Sánchez, titulacion.mecanica@itcelaya.edu.mx
ING. EN GESTIÓN Y LIC. EN ADMINISTRACIÓN: María Citlali Martínez Hernández, titulacion.cea@itcelaya.edu.mx
INDUSTRIAL: Alejandro Álvarez Bárcenas, titulacion.industrial@itcelaya.edu.mx
QUÍMICA: Fernando Jonathan Lona Ramírez , docencia.quimica@iqcelaya.itc.mx
SISTEMAS, LIC. EN INFORMÁTICA, ING. INFORMÁTICA: Elda Ramírez González, sistemas.titulacion@itcelaya.edu.mx
BIOQUÍMICA Y AMBIENTAL: Ildefonso Pérez Yáñez, docencia.ba@itcelaya.edu.mx
Departamento de Servicios Escolares:
Correo de atención: seguimiento.titulacion@itcelaya.edu.mx
Horario: 8:00 a 14:30
Todos tus documentos probatorios se deben colocar en nuestro sistema de información CETECH, por lo tanto, si no tienes acceso, debes solicitarlo utilizando el siguiente formulario: Solicitar acceso al CETECH.
IMPORTANTE: Si tienes acceso al SII, entonces debes entrar al SII y en la primera página te mostrará las indicaciones para acceder al CETECH.
Los requisitos académicos varían de acuerdo al plan de estudios que cursaste (o de acuerdo a tu año de ingreso a la institución).
En caso de ser necesario, puedes pasar al Departamento de Servicios Escolares a solicitar una revisión de tu expediente, para verificar que cuentes con todos los requisitos. Horario de atención: de 8:30 a 14:30, de lunes a viernes.
Aquí tienes la lista de requisitos académicos, de acuerdo a tu fecha de ingreso:
Certificado de Bachillerato.
Certificado de Nivel Licenciatura.
Constancia de Servicio Social.
Si no la tienes, pregunta tus opciones en la Oficina de Servicio Social, en el Depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación (campus 2).
Correo de contacto serviciosocial@itcelaya.edu.mx
Teléfono 461 611 7575 ext 2102.
Constancia de Prácticas Profesionales. Si no la tienes, pregunta tus opciones en:
Depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación, campus 2.
Correo de contacto residenciasprofesionales@itcelaya.edu.mx
Teléfono 461 611 7575 ext 2102.
Certificado de Bachillerato.
Certificado de Nivel Licenciatura.
Constancia de Servicio Social.
Si no la tienes, pregunta tus opciones en la Oficina de Servicio Social, en el Depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación (campus 2).
Correo de contacto serviciosocial@itcelaya.edu.mx
Teléfono 461 611 7575 ext 2102.
Inglés acreditado.
Si no lo tienes, solicita informes al Centro de Idiomas:
Correos de atención: atencionidiomas@itcelaya.edu.mx, idiomas@itcelaya.edu.mx
Teléfono 461 611 7575 ext 2509.
Horario de atención: __________
Certificado de Bachillerato.
Certificado de Nivel Licenciatura.
Constancia de Servicio Social.
Si no la tienes, pregunta tus opciones en la Oficina de Servicio Social, en el Depto. de Gestión Tecnológica y Vinculación (campus 2).
Correo de contacto serviciosocial@itcelaya.edu.mx
Teléfono 461 611 7575 ext 2102.
Inglés acreditado.
Si ingresaste antes de enero 2023 es el nivel 5 del Centro de Idiomas, si ingresaste en el 2023 o después es el nivel 7.
Si no lo tienes, solicita informes al Centro de Idiomas:
Correos de atención: atencionidiomas@itcelaya.edu.mx, idiomas@itcelaya.edu.mx
Teléfono 461 611 7575 ext 2509.
Horario de atención: __________
Debes definir tu opción de titulación, esto también varía de acuerdo a tu plan de estudios.
Así mismo, se te deben asignar asesor(a) y sinodales.
Acude a la Coordinación de Titulación de tu departamento académico para que te orienten sobre tus opciones de titulación. Ten en cuenta que se debe revisar tu caso, para definir la opción de titulación que te corresponde, de acuerdo a tu plan de estudios.
Una vez que tu proyecto de titulación esté concluido y aprobado, podrás continuar con el paso 6.
Aquí tienes la lista de opciones de titulación, de acuerdo a tu plan de estudios y fecha de ingreso:
OPCIÓN I. “TESIS PROFESIONAL”.
OPCIÓN II. “LIBROS DE TEXTO O PROTOTIPOS DIDÁCTICOS.
OPCIÓN III. “PROYECTO DE INVESTIGACIÓN”.
OPCIÓN IV. “DISEÑO O REDISEÑO DE EQUIPO, APARATO O MAQUINARIA”.
OPCIÓN V. “CURSOS ESPECIALES DE TITULACIÓN”.
OPCIÓN VI. “EXAMEN GLOBAL POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO”.
OPCIÓN VII. “MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL”.
OPCIÓN VIII. “ESCOLARIDAD POR PROMEDIO”.
OPCIÓN IX. “ESCOLARIDAD POR ESTUDIOS DE POSGRADO”.
OPCIÓN X. “MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL”.
Clic aquí para conocer en que consiste cada una de las opciones de titulación
OPCIÓN I. "TESIS PROFESIONAL".
OPCIÓN III. "PROYECTO DE INVESTIGACIÓN".
OPCIÓN VI. "EXAMEN GLOBAL POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO".
OPCIÓN VIII. "ESCOLARIDAD POR PROMEDIO".
OPCIÓN X. "MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL".
OPCIÓN XI. "TITULACIÓN INTEGRAL".
Clic aquí para conocer en que consiste cada una de las opciones de titulación
"TITULACIÓN INTEGRAL".
Clic aquí para conocer en que consiste la opción de titulación
Deberás acudir al Centro de Información (biblioteca). Oficina en Planta Alta en Campus I, para verificar que no tienes adeudos de ningún tipo y debes llevar:
Si en tu opción de titulación elaboraste un reporte o informe (Residencia Profesional, Proyecto de Investigación y/o Desarrollo Tecnológico, Proyecto Integrador, Proyecto Productivo, Proyecto de Innovación Tecnológica, Proyecto de Emprendedurismo, Proyecto Integral de Educación Dual, Estancia, Tesis o Tesina), deberás colocar en una USB los siguientes 2 archivos:
La Carta de cesión de derechos en digital, que debes imprimir, completar con tus datos, firmar de manera autógrafa y digitalizar.
Tu trabajo de titulación en pdf.
Si tu opción de titulación no requiere la elaboración de un reporte, debes llevar el documento probatorio impreso, por ejemplo el de CENEVAL.
El Formato de no adeudo económico, material o equipo, con las oficinas, laboratorios y centro de información", imprímelo y escribe tus datos. Te firmarán y sellarán este documento y deberás subirlo al CETECH, en el paso 8.4
Centro de Información (biblioteca). Oficina en Planta Alta en Campus I.
Tu departamento académico.
Departamento de Ciencias Básicas.
Descarga la solicitud en este enlace: Descarga el formato aquí, llena los campos, imprime, firma el documento y digitalízalo.
Llena el siguiente formulario y sube ahí tu solicitud: https://forms.gle/4XZzSoJY5UvHhynC8
Dudas, envía correo a: c.titulacion@itcelaya.edu.mx
Debes realizar los siguientes pasos en el CETECH.
NOTA: Si te falta alguno de los requisitos listados anteriormente, no inicies este proceso aún.
Ingresa al CETECH y accede al módulo de titulación.
Registra tu proyecto de titulación, necesitas el nombre de tu proyecto, asesor y la opción de titulación que utilizarás.
Espera a que se revise tu solicitud, por parte de la Coordinación de Titulación de tu departamento académico. Si realizaste las actividades 4 y 5 de esta guía, correctamente, no deberías tener problema.
Si todo está correcto, te será enviada la Liberación de Proyecto para la Titulación Integral, a tu correo, por parte de tu coordinador(a) de titulación departamental. Y podrás continuar con el siguiente paso.
Si existe algún problema, se te notificará en el mismo módulo de titulación. Con un mensaje en la parte superior. Debes atender a las indicaciones que recibas.
No podrás continuar los siguientes pasos, mientras no recibas la Liberación de Proyecto para la Titulación Integral.
NOTA: Este documento debe ser actual, con fecha posterior o igual al 17 de febrero de 2025.
Ingresa al CETECH, en el módulo de "Gestión de pagos" y solicita hacer el pago correspondiente a Titulación. Guarda tu comprobante de pago, más adelante deberás subirlo.
NOTA: La aportación para el Derecho a la Titulación está sujeta a cambio sin previo aviso.
Consulta el monto actualizado en celaya.tecnm.mx, menú ESTUDIANTES, COSTOS AGOSTO-DICIEMBRE 2025
IMPORTANTE, antes de subir tus documentos, asegúrate de:
Si recibiste algún documento en formato pdf, sube ese mismo archivo. No es necesario que lo imprimas y lo vuelvas a escanear.
Para digitalizar tus documentos NO utilices Apps de celular. Por favor, no te engañes y ayúdanos a darte un mejor servicios, es muy evidente cuando se utiliza el celular. Te vamos a rechazar los documentos debido a que:
Las aplicaciones le agregan una "marca de agua" en la parte inferior, que invalida la copia. Por ejemplo, le agregan "Scanned with CamScanner" o algo similar.
Al utilizar el celular, las letras quedan borrosas, en los bordes se ve la mesa donde estaba colocado el documento o el documento se ve chueco.
Los archivos deben estar en formato pdf, y su tamaño no debe ser mayor a 2MB.
Algunos documentos contienen más de una página, entonces coloca todas las páginas en el mismo archivo pdf. Si falta alguna página, será rechazado tu documento.
Todos los documentos deben ser escaneados del original a color. Si te lo entregaron en pdf, sube ese mismo archivo.
Toda constancia que subas debe incluir sellos y firma de la institución que la emite.
Ahora sí, en el módulo de Documentos Digitales, debes subir los siguientes documentos:
Acta de nacimiento.
CURP. Debe ser reciente, descárgarlo de https://www.gob.mx/curp/.
Certificado de Preparatoria (bachillerato). Escanear original por ambos lados incluyendo legalización si así fuera el caso. Si en tu certificado no se especifica el mes y año de inicio y terminación de estudios, se requiere adjuntar una constancia emitida por la institución donde realizaste el bachillerato que indique dichos periodos. Si realizaste tu bachillerato en más de una institución, debes subir la equivalencia del bachillerato y ambos certificados (el parcial y el de terminación) en el mismo archivo. *Certificado emitido en el extranjero, deberán anexar la traducción y apostille.
Revalidación de estudios de bachillerato. Aplica solo en caso de estudios de bachillerato en el extranjero.
Estatus migratorio. Aplica para estudiantes extranjeros. Escanea en un solo PDF todos los documentos que acrediten tu estancia legal en el país.
Liberación de Proyecto para la Titulación Integral (actualizado, que te fue enviado por tu coordinación de titulación departamental, en el paso 8.2).
Certificado de Licenciatura. Si lo descargaste del SII en digital (antes de la migración), sube ese mismo. De lo contrario, escanea el original.
Equivalencia de estudios de licenciatura. Aplica para quienes entraron a la Institución por medio de equivalencia.
Constancia de Servicio Social (este documento está expicado en el Paso 4). Si no cuentas con ella solicitala llenando el siguiente formulario: Formulario. Aplica para todos.
Constancia de Prácticas Profesionales. Aplica para Planes de estudio anteriores a 1990.
Solicitud de acto de recepción profesional. Descarga el formato dando clic aquí, imprímelo, léelo detenidamente (incluye información importante), completa los datos que se solicitan, firma de manera autógrafa, escanea y súbelo.
Otras constancias. Solo en caso de que tu opción de titulación sea V, VI, IX. Sube tu comprobante.
Constancia de segundo idioma. Existen 2 opciones:
Quienes ingresaron a la institución entre 1993 y 2013, deberán acudir al centro de idiomas para comprobar el nivel B1 (TOEFL ITP 460 puntos).
Quienes ingresaron a la institución a partir del año 2014, su calificación ya se encuentra en el CETECH, por tanto, no requieren subir ningún documento aquí.
Comprobante de e-firma. Debes subir algún documento que permita observar que tu e-firma está ligada a tu CURP: Clic aquí para ver los documentos que puedes subir para verificar que ya tienes e.firma
Comprobante de aportación de derechos de titulación. Es el comprobante que recibiste en el paso 8.3
Formato de NO adeudo económico, material o equipo, con las oficinas, laboratorios y Centro de información. Es el que descargaste en el paso 7 y acudiste a recabar las firmas correspondientes. Digitalízalo y lo subes.
NOTAS IMPORTANTES:
Al igual que los pasos anteriores, esta revisión es crucial, debido a que esta documentación debe entregarse a Dirección General de Profesiones, para validar que tu título cumple con todos los requisitos para que pueda ser registrado.
Deberás esperar aproximadamente 3 días hábiles, para que tus documentos sean revisados y se muestre el mensaje sobre el resultado de la revisión de tus documentos. Importante: Nuestro periodo vacacional es del 7 de julio al 1 de agosto. Volveremos a revisar documentos a partir del lunes 4 de agosto.
Cuando tengas la seguridad de haber subido todos los documentos necesarios para tu titulación, con las características descritas en el paso anterior, realiza lo siguiente:
Accede al módulo de titulación y da clic en el botón "Enviar notificación de documentos".
Con esto se informa a Servicios Escolares que ya subiste tus documentos y que tu Coordinador de titulación departamental aprobó tu solicitud de titulación. Cuando concluyamos la revisión de tus documentos, recibirás alguna de las siguientes observaciones en el módulo de Titulación, en color amarillo, en la parte superior:
a) Validación exitosa.
24 horas después de la notificación exitosa, estará listo tu documento de "No inconveniencia", no el mismo día (aún debe revisarse que no existan errores humanos) y podrás continuar con el paso: 8.6 de esta guía.
b) Rechazado.
En este caso, deberás leer detenidamente las indicaciones, para hacer las correcciones necesarias en tus documentos. Deberás entrar al módulo de Documentos Digitales y verás indicada la situación de cada uno de tus documentos.
Una vez que hayas realizado todas las correcciones, deberás volver a dar clic en el botón "Enviar notificación de documentos" y deberás esperar a una nueva notificación por parte de Servicios Escolares en el Módulo de Titulación.
Si tienes alguna duda, durante esta revisión de documentos, puedes enviar correo a asist_escolares03@itcelaya.edu.mx
Una vez que recibiste el mensaje de Validación exitosa en el módulo de Titulación, deberás hacer lo siguiente:
En el módulo de Citas del CETECH, solicita tu cita para entrega de fotos y solicitud de acto de recepción profesional.
Deberás entregar 6 fotografías que deben cumplir con las siguientes características:
TAMAÑO CREDENCIAL
OVALO
CON RETOQUE
DE FRENTE
BLANCO Y NEGRO
FONDO BLANCO
PAPEL MATE CON PEGAMENTO AUTOADHERIBLE
SIN LENTES
CON SACO GRIS CLARO
CON CAMISA DE VESTIR BLANCA
Hombres:
° Sin barba
° Sin bigote
° Patillas recortadas
° Con corbata (color claro)
Mujeres:
° Con maquillaje
° Aretes pequeños
° Sin cadenas
° Peinado discreto
° Rostro descubierto
También debes entregar original (con firma autógrafa) y copia de tu solicitud de acto de recepción profesional, que subiste en el paso 8.4, recuerda que debes leerla para que tengas presente la información contenida en ella.
Te será entregada la Constancia de No Inconveniencia. Recuerda que debes esperar 24 horas después de haber recibido la notificación de validación exitosa.
Inmediatamente entrega la Constancia de No Inconveniencia en la División de Estudios Profesionales.
Acude o comunícate con tu Coordinador(a) de Titulación Departamental, para que te asigne fecha y hora de Acto Protocolario/Examen Recepcional.
Se te asignará la fecha más cercana, considerando 5 días hábiles de anticipación.
Debes presentarte 15 minutos antes de tu Acto Protocolario/Examen Recepcional, en el lugar indicado por tu Coordinador(a) de Titulación Departamental.
Cuando esté listo tu Título, te enviaremos un correo informándote, debes revisar tu spam. Tarda entre 4 y 6 meses. Esta información está especificada en la solicitud de acto de recepción profesional, que entregaste en el paso 8.6
El procedimiento para entrega de título está en:
https://sites.google.com/itcelaya.edu.mx/estudiantes/entrega-de-t%C3%ADtulo